Al consultarle a una Inteligencia Artificial sobre cuál era el mejor ciclista colombiano de la historia, lanzó un top 10 dejando a Nairo y Egan en el segundo y tercer lugar, ¿Quién es el primero?
Puedes leer: El ‘fichajazo’ del Lidl-Trek, contrató un campeón del Giro de Italia
La Inteligencia Artificial es una herramienta de aprendizaje y entretenimiento, en este caso los famosos «top» hechos por la I.A ordenando cualquier tema de peor a mejor, son los más llamativos y el ciclismo no se queda atrás.
A la I.A ChatGPT se le preguntó sobre quién era el mejor ciclista de la historia en Colombia, lanzando un top 10 de mucho interés:
En el décimo puesto se encuentra Víctor Hugo Peña, primer colombiano en colocarse la ‘malliot’ amarilla de líder del Tour de Francia. Asimismo, en la novena posición está Santiago Botero, múltiple ganador de etapa en el TDF y campeón mundial de ciclismo.
Una gloria como ‘Cochise’ Rodríguez está octavo, uno que sorprendió a todos fue el séptimo lugar al posicionar a Alfonso Flórez, siendo sexto Miguel Ángel López y quinto Rigoberto Urán quienes han sido dos de los corredores más importantes de la última década.
En la cuarta posición está Fabio Parra, primer colombiano en el podio del TDF y aquí empieza el debate, pues en la tercera posición está Egan Bernal, a pesar de ser el único cafetero en alzarse como campeón de la ‘Grande Boucle’.
Por defecto, el segundo puesto es para Nairoman y todos sus logros en el World Tour, sobre todo en las grandes vueltas. Sin embargo, según ChatGPT, el mejor corredor colombiano de la historia es Lucho Herrera ‘el jardinero de Fusagasugá’.
Aunque no se puede poner en tela de juicio la importancia que tuvo Herrera en la época de los 80’s en el ciclismo colombiano, por ser el primer escarabajo campeón de una grande vuelta, se pensaría que una Vuelta España no podría ser tan importante como haber ganado el TDF y el Giro, como lo ha hecho Egan e intentado Quintana en varias ocasiones.