Pogacar arriba al 2022 con una clara intención histórica que aumenta su compromiso de cara a dar el golpe en el Tour de Francia.
El corredor esloveno ha ganado la ronda francesa tanto en el 2020 como en el 2021. Además, impuso condiciones en los monumentos, donde deja ver que tiene serias intenciones de brillar, al menos respecto a su calendario del 2022.
Te puede interesar: Adria Van der Poel dice que su hijo no ganará inmediatamente en la Copa del Mundo de ciclocrós
No obstante, son pocos los corredores que le pueden hacer frente. Entre ellos están, Egan Bernal y Primoz Roglic. Por parte del Rogla, se ha mostrado como uno de los ciclistas que mejor le hace frente y arriba al próximo año tras ganar La Vuelta a España. Mientras tanto el zipaquireño podría sacarle ventaja en la montaña, si logra su objetivo de defenderse en la crono. Además, el colombiano llega tras haber ganado el Giro de Italia.
Ahora, los dos corredores en mención serían los principales obstáculos del esloveno de cara su gesta histórica. No obstante, al ganar 2 Tours seguidos, cumple con un dato que lo relaciones con los «devoradores» de récords del ciclismo europeo.
La intención histórica con la que Pogacar arriba al Tour de Francia 2022
Son varios pocos los corredores que ha logrado ganar 3 o más veces el Tour de Francia. Sin embargo, todos ellos tienen en común que lograron récords históricos tras ganar 2 veces seguidas la gran ronda francesa como ya sucedió con Pogacar.
No obstante, el panorama para el joven corredor es positivo de cara al 2022. Para esta temporada tiene presupuestado correr el Grand Tour, con lo que buscará su tercer victoria en línea. Así se uniría Philipe Thys y Louison Bobet, quienes también lograron este título en 3 ocasiones.
Ahora, gracias a su corta edad, es un firme candidato a alcanzar y por qué no, superar la barrera de los 5 títulos en el Tour de Francia, el cuál es el récord alcanzado por, Jacques Anquetil, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Miguel Induraín.