Rigoberto Urán y Sergio Higuita recibe una crítica por su rendimiento con el EF Education Nippo a lo largo del 2021, donde no lograron títulos.
Por su parte, el mejor momento del toro de Urrao se fio en el Tour de Suiza. Allí el antioqueño logró ganar una etapa, además de terminar segundo en la clasificación general, en una competencia donde fue protagonista.
Te puede interesar: Este es el gran modelo a seguir para Santiago Buitrago adentro del Bahrein Victorious
Mientras tanto, en el Tour de Francia el cafetero logró estar en el top 10 de la clasificación general. Posteriormente logró 2 diplomas olímpicos, pero esta gesta quedaría fuera de los intereses del equipo estadounidense, entendiendo que Urán corría para la Selección Colombia de ciclismo en ese momento.
Por su parte, Higuita trato de cazar etapas en la gran ronda francesa, pero no logró su cometido. Adicionalmente, el monster se mostró activo de cara a carreras de un día, pero pasó la temporada en «blanco».
Teniendo en cuenta eso, desde Europa destacan que Magnus Cort Nielsen estuvo en el momento de «ausencia» de los cafeteros.
La crítica que reciben Rigoberto Urán e Higuita por su rendimiento con el EF en el 2021
«El equipo EF Education-Nippo tuvo una temporada 2021 en línea con las anteriores. Si algunos de los principales líderes no brillaron especialmente, como Rigoberto Uran , Hugh Carthy o Sergio Higuita , pudo contar con un gran Magnus Cort Nielsen«, compartió Cyclism’Actu, dejando ver su crítica con el rendimiento de los colombianos.
En el artículo del medio europeo, destacan el trabajo del danés y también el de los corredores Stefan Bissegger y Neilson Powless.
Ahora, para la siguiente temporada Higuita será parte del Bora, dejando atrás su trabajo con el EF. Mientras tanto, Urán, Daniel Arroyave y Diego Camargo apuntan a tener brillo en su continuidad con el equipo. Igualmente a ellos se sumará Esteban Chaves, como uno de los principales refuerzos de la escuadra.