martes, noviembre 26, 2024

Sherpa, el ciclista colombiano que subirá y bajará dos veces «el Everest» en bicicleta

Juan Camilo Sierra quiere hacer una gesta nunca antes vista en Colombia, subir y bajar cuatro veces el Alto de Letras para cumplir el reto doble everesting.

InicioActualidadSherpa, el ciclista colombiano que subirá y bajará dos veces "el Everest"...

Sherpa le dicen, su nombre es Juan Camilo Sierra y es un ciclista aficionado colombiano, pero con todo el perfil de ser profesional, un talento nato en la montañaa tal punto que va a subir dos veces ‘»el Everest» en bicicleta, así será la locura que realizará el próximo 22 de marzo.

Puedes leer: Así les fue a los colombianos en la etapa 3 de la Vuelta a Cataluña 2024

Juan Camilo Sierra, también conocido como ‘Sherpa’, con 24 años y es de Mariquita, Tolima. Desde los 15 años es ciclista, inició como un hobbie y luego empezó a competir con varias clásicas a nivel nacional. En plena pandemia pausó su carrera para tomar una decisión importante, acompañar a varios ciclistas a subir el Alto de Letras.

- Anuncio -

¿Por qué esto fue importante? Porque dio paso a un camino que lo trae hasta el presente, pues Juan Camilo va a hacer el reto del doble everesting en el puerto más largo del mundo, el Alto de Letras… pero primero, ¿qué es eso del everesting?

«La idea del Everesting es muy sencilla: lograr en bici una ascensión total de 8.848 metros (la altura del Everest). Para ello tendrás que sobrevivir a una aventura que pondrá a prueba tus límites físicos y mentales«, asegura la página de Red Bull.

Sir Guy Litespeed, quien ha participado en el proyecto desde 2014 anuncia que es algo muy difícil, pues no se puede dormir, no entra dentro de las reglas tomarse un descanso para cerrar los ojos… hay que hacerlo de una sola tirada. Ahora bien, Sherpa no solo lo hará una vez, sino dos veces. Es decir, va a subir la ascensión del Everest, luego bajar y luego subirla de nuevo. Es algo impresionante.

- Anuncio -

«Me siento motivado, he entrenado muy fuerte para lograr esta hazaña que se viene. Estoy con esa convicción que se puede lograr. En mi cabeza está que los límites son mentales, sé que lograré este doble everesting, es algo nunca antes visto en el Alto de Letras, es el puerto de montaña más largo del mundo, es algo increíble», dice Juan Camilo en entrevista con Ciclismo Colombiano.

Él cuenta sobre su primera experiencia subiendo letras, que a todas estas, está clasificado como el puerto de montaña más largo y tiene las siguientes características, según Bike Challenge Tour:

  • Kilómetros a recorrer: 80,7 km
  • Desnivel positivo: 3.157 m
  • Pendiente media: 3,95%
  • Elevación (m.s.n.m): Min 485 – Max 3.642
  • Nivel de dificultad: Alto.
  • Clima: Desde cálido hasta frío de páramo.
  • Paradas: Fresno, Petaqueros y Delgatidas.
  • Tipo de ruta: Completamente asfaltada apta para ruta, mtb o gravel.

¿Cómo será el reto de subir dos veces la distancia del Everest, en el Alto de Letras?

El reto es claro, recorrer la distancia del Everest en bicicleta, pero en cualquier puerto del mundo y el de Mariquita escogió el ascenso más largo del mundo, ese que queda «en el patio de su casa». Lo importante es cumplir con la ruta completa, 8.848 metros. Así que eso le exigirá a Juan Camilo subir y bajar de Letras durante 48 seguidas y sin dormir… Impresionante.

Él ya ha subido Letras más de 500 veces, es el ciclista que más veces lo ha hecho. Por eso, hizo el reto anteriormente pero solo recorriendo la subida del Everest una vez, ahora va por una doble subida y eso le podría tomar 34 horas derecho, unas cuatro veces ascender y bajar dicho puerto: 19.967 metros de desnivel positivo, 647,4 kms en total.

Tendrá asistencia médica en todo momento

Posiblemente una de las preguntas que se hagan, es saber si habrá junto a él, alguna asistencia médica, pues habrá cambios de clima, estará el reto de no dormir y por supuesto, la exigencia natural del cuerpo. Todo esto estará cubierto en el reto, contará Juan Camilo con ambulancia y asistencia mecánica junto a él. También tendrá acompañamiento policial.

Dado que seráuna jornada larga, Sherpa también tendrá carros junto a él que le provean los alimentos, hidratación completa e indumentaria térmica mientras desarrolla su actividad.

La alimentación y preparación

Mucha proteína y carbos, eso es lo que está haciendo Juan Camilo para prepararse para el reto. El cuerpo se está acostumbrando a geles, a sanduches, carhibrados líquidos para que su organismo lo asimile más fácilmente, para que en el momento de la subida, algo no le caiga mal.

Sobre la mente, lo que tiene que tener en la cabeza para poder asumir y lograr este reto, Juan Camilo nos dijo esto:

¿Qué es lo más difícil de subir dos veces el Everest en bicicleta?

Cualquiera que esté subiendo letras en los días donde Juan Camilo esté haciendo el reto, podrán verlo, por supuesto que lo alentarán, que estarán pendientes de su gesta. Pero habrá cosas muy difíciles, al menos que él prevé así, una de ellas, el factor climático.

Ya sea para subir o bajar, lo cogerá la madrugada, horas gélidas en algún punto del recorrido y esto tendrá que manejarlo con cautela:

Reglas del Everesting

  • Conseguir una elevación total de 8.848 metros.
  • Seguir una ruta en una subida.
  • Bajar por la misma ruta por la que has subido.
  • No puedes dormir. Tienes que completar el desafío de una tirada.
  • Los descansos (comer, beber…) se incluyen en tu tiempo.
  • Tienes que llegar cada vez a la cima de la carretera.
  • Debes bajar con cuidado para llegar con seguridad a casa.
  • No hay límite de tiempo.

Juan Camilo tendrá que recorrer el doble de esos metros para lograr cumplir el reto.

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados