Alejandro Valverde y Mikel Landa compartieron en el Movistar Team y de allí salieron varias conclusiones que hoy en día, saltan a los ojos del público, por lo que se podría decir que las cosas no funcionaron de la mejor manera.
Puedes leer: Así fue la segunda victoria de Jonathan Restrepo en el Tour du Rwanda 2020
En la vida se aprende de las buenas y de las malas experiencias. Tal vez se reflexiona más cuando las cosas fueron a mal y la oportunidad de corregir te forja a hacer las cosas bien, a poner a prueba lo que sacaste de esas malas experiencias para no hacerlas de nuevo.
En los momentos bueno se disfruta y aunque hay lecciones importantes también, cuando nos caemos y nos levantamos, nos cuesta más, tenemos que hacer un esfuerzo de más y allí es de donde sacamos la fuerza.
El Movistar venía de gran manera con un Nairo grandioso hasta el podio del Giro de Italia 2017. En 2013 podio del Tour de Francia, en el 2014, Giro de Italia; 2015 nuevo podio en el Tour. 2016, podio Tour de Francia y campeón Vuelta a España… nada fallaba.
Pero solo necesitaba Nairo de un bajón para que el Movistar hiciera uno de los movimientos que más polémica trajo en el pelotón. Quintana no fue podio en el Tour de Francia 2017 y ahí empezaron los cambios.
En el 2018, llegó Mikel Landa y cambió totalmente la esencia del equipo que se partió de la peor forma, cuando claro, las intenciones eran las mejores. La idea era asegurar triunfos con Nairo, con Mikel y Valverde… pero todo salió mal.
Valverde y las palabras que contradicen a Mikel Landa
No había sinergia en la carretera, ni fuera de ella y esa situación y conflicto de intereses llevó a que el Movistar no lograra los objetivos, al menos con ellos dos y que infortunadamente se vio en las competencias.
Hace poco y ya luego de fichar por el Bahrain McLaren, Mikel dijo que en el Movistar, donde no logró podios, ni carreras de una semana, ni etapas en competencias de 3 semanas o de una semana, dijo sentirse «agobiado».
Desde el inicio lo dijo: «Quiero un equipo que se centre en mí» y eso fue lo que le ofrecieron en su nuevo equipo. Por eso dejó el Movistar y tras de él, un caos que dejó también afuera a Nairo y a otros pedalistas…
En el equipo sigue Alejandro Valverde, quien compartió en la tricefalia con Nairo y Mikel. Ahora, tiene a otros compañeros en el frente de ataque, como Enric Mas y Marc Soler.
Pero en una reciente entrevista, se refirió a lo que hay hoy, pero sin olvidar lo que pasó antes y frente al tema del liderato del equipo hoy, dijo algo que hace recordar los conflictos que sufrió el equipo con Mikel:
«El equipo no se trata solo de mí, yo, yo. Compartir mi experiencia con los corredores nuevos y más jóvenes y ayudar a mis compañeros líderes del equipo, Marc Soler y Enric Mas, es igualmente importante. Ganamos todos», dijo el bala al medio Sram.
Claramente, estas palabras reflejan una visión diferente a la que se manejaba anteriormente, con Mikel, por lo que el Movistar parece renovado, luego de haber pasado por el caos.
Puedes leer: