El equipo alemán Bora hansgrohe, lanzó una queja durante el transcurso de este martes que debería preocupar a todos los equipos de cara al Tour de Francia 2020, luego de que en no pudieran tomar la partida durante la Bretagne Classic 2020 esta mañana.
Puedes leer: Richard Carapaz deja claro cuál será su rol en Ineos para el Tour de Francia 2020
El equipo bávaro no tuvo ningún tipo de sanción por parte de la UCI al no correr allí. A diferencia del Team Ineos y el Jumbo Visma, quienes no tomaron la partida en la clásica de categoría World Tour por voluntad propia lo que les aconteció una multa económica para ambas escuadras, el Bora sí se presentó.
Sin embargo, en los controles sanitarios que hace la competencia previo al inicio para identificar casos de Covid-19 en el pelotón participante, uno de sus corredores dio positivo. Dicho resultado obligó al equipo a abandonar la idea de competir.
Pero el tema no quedó ahí, el equipo se remitió a una segunda prueba para ratificar si el corredor, de quien no se conoce el nombre por discreción, era positivo por covid. No obstante, todo el staff y una vez más los ciclistas se realizaron la prueba más tarde siendo el resultado negativo.
Ante eso se refirió el director deportivo del Bora, Ralph Denk en un comunicado oficial: «Este piloto fue probado nuevamente durante el día y dio negativo». Su queja se extiende incluso al margen de error que estarían presentando las pruebas que llevan a cabo las organizaciones.
«Todos los demás ciclistas y el personal también se evaluaron nuevamente de inmediato, y todos los resultados fueron negativos. Es razonable concluir que este es un resultado falso positivo».
La queja que debería preocupar al resto del pelotón ad portas del Tour de Francia
El caso debería tener una revisión exhaustiva para implementar una solución antes de tomarse la decisión de retirar a los equipos ante un eventual caso positivo por contagio.
«Parece que mis preocupaciones se están confirmando… Se sabe que las pruebas de PCR tienen una cierta tasa de error y, por lo tanto, producen resultados falsos positivos«, comentó el dirigente en unas declaraciones que recoge Cyclingnews.
Lo que deja claro que no es confiable el método o al menos no es suficiente con un solo test previo a la carrera. El tema es preocupante, ya que en caso de cometerse un error de esta índole en el Tour de Francia, los intereses de los equipos podrían estar en riesgo, pues según se anunció hace pocos días, de presentarse dos casos dentro de una de las escuadras, estas deberán abandonar la competencia de inmediato.
Puedes leer: Tour de Francia 2020, Jefe del Jumbo Visma contradice a Roglic sobre sus condiciones
El hecho no solo podría afectar a los ciclistas, quienes se han preparado para afrontar estos objetivos, sino también a los patrocinadores de los equipos que claramente no han tenido mucha visibilidad este año y en efecto dominó afectaría la economía de los equipos.