Aunque se habla mucho de Egan, Nairo, López, Urán e Higuita, la carrera de otro colombiano fue la que sorprendió a muchos y se dio en la etapa 2 de la Critérium de Dauphiné 2020.
Puedes leer: Superman López da certero mensaje tras etapa 2 del Critérium 2020
La carrera que terminaba en el Col de Porte, estuvo llena de emociones. Aunque esta vez quien manejó gran parte de la montaña, fue el Team Ineos, el Jumbo Visma se aprovechó de ese trabajo.
Parecía que el Ineos daría un golpe en la mesa. Pero el Jumbo y más específicamente, Primoz Roglic y Sepp Kuss se mantuvieron a rueda, mientras veían caer a varias fichas: Van Baarle, Kwiatkowski, Thomas, Castroviejo, Froome y al final Sivakov.
Además, con ellos se quedaban Dumoulin, Kruijswijk, Pogacar, Mas, Valverde, Urán Barguil, Yates, Alaphilippe, entre otros. Kilómetros antes, la presencia de Higuita se iría atrás, tras un accidente a 20 kilómetros de meta, no estuvo ahí.
Pocos resistieron ese paso. Nairo, Egan y López estuvieron cerca, pero además un colombiano que fue la revelación de ese top 10, Daniel Felipe Martínez.
Daniel Martínez, el colombiano que sorprendió en la etapa 2 de la Critérium de Dauphiné 2020
El Dani Martínez, de Soacha, llegó con el grupo, tras una impresionante etapa. Nadie lo tenía en los papeles, especialmente por el hecho que se suponía que el EF tendría a Rigoberto Urán y Sergio Higuita.
En los papeles, Martínez mantendría un lugar pendiente, pero trabajaría para ellos. El accidente de Higuita y un Urán que no resistió el paso, dejó lugar a un espacio estelar para Martínez.
Respondió de la mejor manera sin duda alguna. Llegó con el grupo principal, a solo 10 segundos de Roglic y fue séptimo en la etapa, incluyéndose en el Top 10 de la general. Ahora se podrá ver a un Dani Martínez con trabajo enfocado en él, un interesante momento para el de Soacha.
Palabras de Daniel Felipe Martínez
“Fue un día bastante duro, al principio hacía mucho calor y luego crucé la línea antes de la tormenta. No fue genial ver caer a Sergio ya que iba a ser un corredor clave conmigo en la última subida, pero mis piernas se sentían bien. Estaba un poco por detrás de algunos de los demás, pero fue bueno llegar a la línea con los mejores”.
“Fue un día en el que INEOS marcó un ritmo muy fuerte al principio de la subida y luego Jumbo-Visma hacia el final de la etapa, pero me siento bien y estoy deseando que lleguen los próximos días y las batallas que implicarán”.
“Volver a correr es genial, me aburría de estar en casa entrenando. Es bueno volver al ritmo, pero ayer se sintió duro, hoy con las subidas más largas, me sentí mejor”.
“El primer día de competición siempre se siente un poco extraño, sobre todo con el calor y luego los cambios de ritmo que no se experimentan en los entrenamientos, pero peleamos bien en el grupo”.
Puedes leer: