El Movistar Team vuelve una vez más a estar en mira de las críticas debido al rendimiento de sus capos en el Critérium Dauphiné 2020, la etapa 2 volvió a ser escenario de un resquebrajamiento de Enric Mas, Alejandro Valverde y Marc Soler.
Los tres líderes del equipo español no han tenido la actuación esperada, dadas las expectativas que se han sembrado con las nuevas caras del equipo, incluso, de cara al Tour de Francia que irá del 29 de este mes de agosto hasta el 20 de septiembre.
Puedes leer: El colombiano que sorprendió en la etapa 2 de la Critérium 2020
El equipo resumió la competencia de este jueves en su página web. Allí destacó el trabajo de todo el equipo entorno a sus jefes de filas, en especial de Enric y Valverde.
«Ocho corredores se marchaban por delante del pelotón, siempre controlado por Jumbo-Visma, desde el banderazo: Armirail (GFC), Asgreen (DQT), Sütterlin (SUN), O’Connor (NTT), Cousin, Soupe (TDE), Michael Schär (CCC) y Doubey (CWG). Su ventaja máxima nunca superó los tres minutos y medio».
¿Y Valverde y Enric Mas?
A las dos principales cabezas del equipo telefónico no se les ha visto ni cerca del nivel de los demás contendores, que por demás sea dicho, serán los mismos que tendrán que enfrentar en La Grande Boucle. Esto explicó el equipo sobre sus capos:
«Los dos Movistar Team fueron también presa de ese exigente ritmo y cedieron cerca del final: Valverde, a unos 4 km de meta, y Mas, a falta de tres. Ambos -Enric, 17º; Alejandro, 21º- concluyeron a poco más de minuto y medio de Roglic (TJV), que una vez desarbolado el ‘tren’ de INEOS se lanzó en solitario en los últimos metros para colocarse como nuevo líder».
Puedes leer: Superman López da certero mensaje tras etapa 2 del Critérium 2020
Con la estrategia y el punto de forma de las dos bazas del Movistar, difícilmente se podría pensar en que puedan hacer una buena actuación con un nivel como el que hasta ahora se ha mostrado en el pelotón. Parece que, al menos en este arranque de temporada se desdibuja la jerarquía que tenía el equipo cuando tenía a Nairo, a Carapaz y aún a Mikel Landa.