Flor Gómez, mamá del campeón del Giro de Italia 2021, Egan Bernal, relató cómo vivieron los momentos previos al inicio de la competencia diciendo «estábamos ahí para darle moral», refiriéndose especialmente a los meses previos de la carrera rosa.
La imagen del campeón del Tour de Francia 2019, durante la edición del 2020, dejó un mal sabor de boca para muchos. No solo por verle desvanecido sobre su bicicleta en una jornada clave para las aspiraciones, sino por lo que podría significar para él ese golpe mental a futuro.
Puedes leer: Daniel Martínez, este sería su calendario luego del Giro de Italia 2021
El retiro de la ronda gala de entonces y su cancelación de calendario total para lo que quedaba del 2020, marcó al ciclismo colombiano y lo preocupó. Un dolor de espalda sería el culpable de sacar a Egan de las carreras por un periodo largo.
Sin embargo, la característica de Egan es no rendirse. Eso, sumado a la mentalidad de su equipo Ineos hicieron que se trabajara de gran manera en pos de su regreso a las competencias para prever sensaciones sobre la máquina para luego empezar a aspirar a ciertos objetivos como lo fue el Giro.
La Estrella de Besseges 2021 fue la primera carrera para el colombiano en Europa y desde entonces el trabajo en torno a su recuperación se centraba de cara a disminuir el dolor durante el esfuerzo competitivo. Luego siguieron algunas carreras en las que fue destacando, logrando podios y buenas actuaciones en carreras de un día y una semana enfrentando a grandes rivales como Pogacar, Simon Yates, Nairo Quintana, entre otros.
Mamá de Egan Bernal cuenta «estábamos ahí para darle moral» para el Giro 2021
La mamá del campeón colombiano de Tour y el Giro, habló sobre cómo fue ese proceso de acompañar a su hijo en la recuperación de la espalda. Varios meses tuvieron que pasar para poder que Egan volviera a correr a su máximo nivel y así lo cuenta la señora Flor Gómez a Noticias Caracol:
“Han sido momento muy bonitos y también muy difíciles. Fueron dos años de momentos de duda y malestar físicamente por su lesión en la espalda. Verlo ahí llegar de entrenar con ese dolor tan molesto, ir a terapias. Estaba dedicado a entrenar, a fortalecer. Hubo momentos de duda, pero estábamos ahí para darle moral”, comentó.
Gracias a esa ayuda y apoyo por parte de su familia, hoy Colombia puede contar una historia muy grande para el ciclismo mundial.