Fernando Gaviria no logró ganar la etapa 3 del Giro de Italia que tuvo un gran sprint por parte de Elia Viviani. El italiano aprovechó algunas confusiones del pelotón y Gaviria vino desde atrás, recuperando posiciones pero al final no le alcanzó.
Puedes leer: FERNANDO GAVIRIA EXPLICA PORQUÉ NO GANÓ LA ETAPA 2 DEL GIRO DE ITALIA
El tren del UAE Team Emirates encontró un buen puesto, con Molano, el otro colombiano, adelante y dispuesto a lanzar a Gaviria. Al lado, los trenes del Bora y del Deceuninck Quick Step estuvieron preparados aunque todo cambió un poco. Pero al final todo se definió así:
Así fue el final de la carrera, en el que se vio una remontada tremenda de Gaviria.
Victoria de Elia Viviani en la etapa 3 del Giro de Italia 2019. #giro #giro102 pic.twitter.com/v1ZqLNE0FX
— Dany Pro Cycling (@DanyProCycling) May 13, 2019
Informamos que FERNANDO GAVIRIA es el ganador de la etapa 3, tras una desclasificación de ELIA VIVIANI
Simon Yates: las desagradables y polémicas palabras que dedica a sus rivales del Giro de Italia
Resumen de la etapa
La etapa entre Vinci y Orbetello constaba de 220 kilómetros, una de esas etapas de desgaste, donde habría alguna fuga quien intentaría hacer algo para llegar a la meta, sacaría tiempo al pelotón principal y lograr alguna victoria. Con esa cantidad de kilómetros por delante, nos esperaba una jornada larga.
La etapa 2, para hacer un pequeño resumen, fue ganada por el sprinter del Bora Hansgrohe que está cumpliendo un excelente año: Pascal Ackermann logró vencer a los favoritos. El alemán no aparecía como uno de los principales candidatos a llevarse la victoria, por lo que sorprendió a Gaviria, a Viviani y a Ewan.
Precisamente esta etapa estaba llamada a ser para los sprinters y por la sorpresa de ayer, los favoritos a la jornada de hoy no iban a dejar nada a la suerte y se esperaba un gran sprint final. Así sería la etapa de hoy:
? Stage 3 | Tappa 3
?️ 13 May | 13 maggio
?️ Vinci – Orbetello
? 220 km
⏰ Start: 12.10 PM CEST
⌚️Finish: 5.15 PM ca CEST
? https://t.co/vjh0r01nP4 #Giro pic.twitter.com/V79L4reDge— Giro d'Italia (@giroditalia) May 13, 2019
La fuga
La fuga iniciaba con Sho Hatsuyama del Nippo Vini Fantini, algo muy exótico para la etapa de hoy. El japonés se iba solo adelante y el tiempo en los primeros fue de tres minutos con el pelotón principal, en el que estaban Primoz Roglic, Simon Yates, Vicenzo Nibali, Tom Dumoulin, Miguel Ángel López y los sprinters, Viviani, Gaviria, Ewan y Ackermann.
Pronto, el japonés, aumentaría esa ventaja, llegando a tener hasta 7 minutos de ventaja, pero no representaba ningún peligro para la general, pues en la etapa 2 había llegado a 12:59 segundos de Ackermann y en la general a 15:41 de Roglic. El nipón, en la primera etapa, llegó a 2:47 del esloveno.
Hatsuyama no ha tenido mayor protagonismo en el WorldTour, pero sí ha tenido buenas actuaciones en Asía, ganando el campeonato nacional de ciclismo de Japón de 2016 y consiguiendo top 10 en otros 3 eventos de su continente.
Etapa homenaje a Leonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci es uno de los personajes históricos más populares de la historia y hoy el Giro de Italia le rendía homenaje, saliendo de su tierra natal. Una de las historias más curiosas es que Da Vinci nunca vio publicado sus trabajos como científico cuando él estaba en vida.
De hecho, su influencia como científico fue insignificante y su fama llegó gracias a la pintura, lo que lo hizo un hombre de reputación. Aparte de La Gioconda, La Mona Lisa o La Última Cena, Da Vinci también incursionó en otros campos, como la anatomía, el diseño, la ingeniería y algunos aspectos arquitectónicos.
De Da Vinci se dice que no comía carne y era un hombre fiel y amable, extremadamente cuidadoso con los animales. Pero el italiano vivió en épocas violentas, por lo que se ganó la vida, en parte, gracias a sus innovaciones militares, trabajando para Cesare Borgia. En 1482 logró la patente de 10 creaciones de carácter militar, además de varios diseños de cañón.
Esta era la casa de Leonardo Da Vinci, sin duda la principal atracción de la ruta que hoy trazaba el Giro de Italia.
La casa de Leonardo da Vinci pic.twitter.com/46ykoxiDZA
— José Andrés Ezquerro (@JAEzquerro) May 13, 2019
Los favoritos
Fernando Gaviria aseguró que la etapa de hoy sería más fácil que la de ayer, pero que el viento sería determinante e influenciaría. «Tengo un gran equipo y trataré de hacerlo mejor que ayer», aseguró el de La Ceja, con la mente puesta en la victoria, una que necesita pronto para recuperar sensaciones.
Por los lados de Elia Viviani, el italiano aseguraba que la etapa de hoy era esencial y que podría ser caótica gracias a su equipo, por lo que se esperaba que en algún momento el Deceuninck Quick Step moviera la carrera. Viviani esperaba que hoy fuera un buen día para ellos.
?? @FndoGaviria always has time for the fans @giroditalia ??
?️Gaviria: "Today the course should be easier than yesterday, but the strong wind will influence the race. I know I have a strong team behind me so I will try to do better than yesterday".#giro #Giro102 pic.twitter.com/rtrq5w8zQ6
— @UAE-TeamEmirates (@TeamUAEAbuDhabi) May 13, 2019
Hatsuyama capturado
Hatsuyama pasó primero por uno de los sprints intermedios, el de Poggibonsi, con bastante ventaja sobre sus rivales, pero atrás el sprint se decidió de esta manera:
1. 147 Hatsuyama (NIP) 12
2. 101 Démare (GFC) 8
3. 102 Guarnieri (GFC) 6
4. 81 Viviani (DQT) 5
5. 104 Le Gac (GFC) 4
6. 109 Sinkeldam (GFC) 3
7. 31 López (AST) 2
8. 33 Boaro (AST) 1
Pero el pelotón aumentó su ritmo y el japonés no podía mantener ese ritmo. Thomas De Gendt impuso una buena velocidad y el grupo redujo drásticamente los minutos respecto al japonés.
Solo fue cuestión de tiempo para que, a falta de 43 km, Hatsuyama fuera capturado. Sin embargo, el nipón dejó una gran postal para el día de hoy, en una etapa donde había mucha cautela por parte del pelotón y cuyas emociones estaban reservadas para el final de la etapa.
La parte final
Los últimos kilómetros hubo una caída que forjó confusiones y cuyo mayor afectado fue el Team Ineos y Gaviria no logró posicionarse y aunque vino de atrás, al final Viviani ganó de una manera contundente.
Puedes leer:
Simon Yates: las desagradables y polémicas palabras que dedica a sus rivales del Giro de Italia