jueves, noviembre 28, 2024

Colombia y su latente problema con los ciclistas

InicioOpiniónColombia y su latente problema con los ciclistas

Por: Jaime Luis Martínez Muñoz.

Una vez más la bicicleta ha renacido en Colombia como medio de desplazamiento por motivos de transporte, diversión o deporte y no es que en la década pasada no se hayan usado, sino que desde los últimos 3 a 4 años los recientes logros ciclísticos de personajes como Mariana Pajón, Nairo Quintana, ‘Supermán’ López, Rigoberto Urán y la creciente mentalidad de ser amigos del ambiente entre otros factores han motivado a la población colombiana a subirse a las dos ruedas y manejar una bici.

Puedes leer: ¿Froome descartó a Nairo con estas declaraciones?

- Anuncio -

Colombia tiene ciudades con buena infraestructura para que los cicloturistas puedan desplazarse y son las llamadas ciclorrutas. Es el caso de la capital Bogotá que es la ciudad de Latinoamérica con más kilómetros de ciclorrutas (392) que permite el transporte diario de 611000 personas; Medellín con 56 km y un promedio de 37000 viajeros biciamigables por día. Esto ha motivado a generar proyectos como en Cali, para convertir la sucursal del cielo, en una ciudad segura y biciamigable con el ambiente, actualmente con casi 40 km de ciclorrutas.

No obstante, no podemos olvidar ciudades donde los ciclistas tienen que lidiar en el caos vehicular y es la ciudad bonita (Bucaramanga) donde apenas este año se ejecuta un proyecto para un primer tramo un poco más de 2 km de ciclorrutas, un proyecto que no sabremos si será posible cumplirlo. Otra ciudad es Barranquilla donde solo hay 14,5 km especiales para los ciclistas y presentan problemas de señalización.

Sin duda alguna impulsar más proyectos para ciclorrutas en Colombia sería una solución, algo que daría tranquilidad para la movilidad de estos y que evitaría tantos accidentes donde se viola en muchas ocasiones los derechos del ciclista por ser indefenso frente a un vehículo a motor. Lo cierto es que en las ciudades donde hay buena infraestructura como Bogotá, la realidad es otra, los ciclistas deben lidiar casi que a diario con la inseguridad, se presentan muchos robos a diario, muchas veces resultan heridos por negarse a que les hurten la bici, y por esa razón prefieren usar las vías de caos vehicular exponiendo sus vidas y congestionando aún más a Bogotá.

- Anuncio -

Sin duda alguna se concluye que si queremos un país más bici amigable debemos impulsar primeramente proyectos de vías especiales para ellos, campañas de beneficios en el trabajo para motivar aún más al personal a ir al trabajo en bici, pero sobre todo dar seguridad sobre las vías para evitar que muchos de los que ahora están prefieran dejar de usarla y utilizar más vehículos que generen polución.

Síguenos en facebook:

#Ciclismo Así fue la primera impresión de Froome con la joya del ciclismo colombiano, Egan Bernal.

Posted by Escarabajos Colombianos on jueves, 9 de noviembre de 2017

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados