miércoles, noviembre 27, 2024

El reto del ciclismo en Colombia para 2018

InicioOpiniónEl reto del ciclismo en Colombia para 2018

Por: Jaime Luis Martínez

El ciclismo alguna vez puede ser contradictorio, pero para nada debe justificar un hecho específico y es que desde ya hace varios años los amantes del ciclismo en Colombia hemos exigido una carrera que tenga un nivel alto que represente lo que significamos en el mundo de este deporte.

Puedes leer: Nairo Quintana: Así lo apoyan en las carreteras colombianas

- Anuncio -

Nuestro país, de tanta tradición ciclista, tiene que conformarse con carreras que para nada son sencillas pero no de reconocimiento en el mundo; caso contrario en Argentina donde la Vuelta a San Luis y desde el año pasado la de San Juan con clasificación 2.1 maravillan al mundo en el inicio del calendario ciclístico. Argentina, un país que tiene buenos referentes pero que no tiene el nivel de los nuestros (hablando de los ciclistas) ha podido gestionar una carrera como esa donde llegan los mejores del mundo y la prensa pone los ojos en ella.

Este año por fin se cumplirá lo que tantos aficionados queremos ver: a los mejores equipos corriendo en nuestras tierras… pero, sin duda alguna, conociendo las personas tras de esto y sus intereses tendremos que andar siempre con la duda y a la expectativa pero por lo menos ya es un paso adelante aunque para cumplir unas cosas tengan que sacrificar otras de manera injusta.

Este año Colombia se prepara para dejar un buen nombre ante el mundo y perfilar la Colombia Oro y Paz como una carrera espectacular para comenzar el calendario y ponerse a prueba en nuestros terrenos siempre complicados.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados