Esto dijo Egan Bernal tras su gran etapa 1 en París Niza 2024, el corredor colombiano logró bonificar y eso le dio la oportunidad de estar cerca de los favoritos y de iniciar la carrera en el top 10 de la general, exactamente en el sexto puesto.
Puedes leer: ¿Cómo les fue a los colombianos en la etapa 1 de la París Niza 2024?
Egan inició de la mejor en la Paris Nice 2024, en un escenario aún más complicado que la O Gran Camiño, el de Zipaquirá volvió a responder ante las exigencias del camino y en un puerto bonificable, el del Ineos Grenadiers logró dos segundos.
Parece poco, pero es verdad también que el ciclismo de hoy se define también aprovechando las bonificaciones. Luego de eso, supo terminar con el grupo entero y el puesto que logró en la general luego de este primer día que ganó Olav Kooij, fue el sexto lugar.
Esto sigue demostrando que el colombiano está en un muy buen momento y puede dar más, se acerca a su mejor nivel y es motivante. Luego de este día, estas fueron las declaraciones de Bernal:
«Ha sido una etapa angustiosa, muy dura, pero hemos hecho un buen trabajo. Podemos estar contentos con nuestro día y nuestro rendimiento. ¿Bonificaciones? El plan era avanzar en la última subida, pero estaba en una buena posición y vi la oportunidad de seguir a los primeros corredores. No era el objetivo principal del día, pero esos segundos estaban ahí y los aproveché».
Evenepoel tras la etapa 1 de la París Niza 2024, «íbamos tras las bonificaciones»
Remco Evenepoel logró también alguna bonificación que lo dejó bien posicionado en la general, en realidad fue el segundo en pasar en Mountainville y se ganó 4 segundos, el primero fue Mateo Jorgenson del Visma Lease a Bike.
Al finalizar, el de Soudal Quick Step habló del plan que tenían y efectivamente sí estaban pensando en las bonificaciones de ese sprint:
«Hicimos lo que teníamos en mente. La intención era tomar los segundos de bonificación, y lo logramos. Había uno que, sin embargo, era un poco más inteligente y tomó seis segundos. El plan era continuar incluso después de la cima de la colina, pero los demás estaban todos al servicio de los velocistas que se mantuvieron al frente y no quisieron participar en la acción. Son solo unos segundos, pero sigue siendo algo. Y ni siquiera me caí. El equipo está ahí y eso es bueno para la moral. Esta fue quizás una de las etapas más peligrosas de la París-Niza en términos de ritmo, y salimos muy bien de ella», aseguró al portal Het Nieuwsblad.