Daniel Felipe Martínez deja un preocupante dato para el Ineos Grenadiers, de cara al Tour de Francia 2023, es un registro que debe mejorar para poder llegar con toda la confianza, la cual se ha debilitado luego de Vuelta al País Vasco 2023.
Puedes leer: Esta será la próxima carrera de Egan Bernal tras País Vasco 2023
Martínez empezó muy bien el año, pero a medida que pasen los días, no ha encontrado ese nivel que convenció a muchos de ser el líder del Ineos Grenadiers, el encargado de darle batalla a Vingegaard, Pogacar, Roglic por parte de los británicos.
Basta con ver lo que sucedió el año pasado. En el 2022, el corredor colombiano se imponía en Itzulia Basque Country, ante rivales como Jonas Vingegaard, Primoz Roglic y Remco Evenepoel, un boleto directo para ser la referencia del Ineos.
Este año, empezó con una Vuelta a San Juan donde fue gregario, segundo lugar en los Nacionales de Ruta de Colombia 2023 detrás de Esteban Chaves y luego, cuando fue a Europa, quedó campeón de la Vuelta al Algarve 2023, llegando al primer lugar en una crono.
Parecía ser nuevamente el año de Martínez, pero ahora deja dos datos más bien preocupantes, en dos de las competencias más importantes, donde se ha enfrentado directamente a sus rivales con los que se topará en el Tour de Francia.
En París Niza, con Pogacar y Vingegaard en la carretera, Daniel acabó en el puesto 25, muy lejos de Pogacar y sin protagonismo en su equipo, cuando iba como líder. Ahora, en el País Vasco fue puesto 34, cuando nuevamente era la apuesta principal.
Son casillas muy lejanas, actuaciones discretas para Daniel, que fue elegido como el principal hombre del Ineos para el Tour. Aún así, el equipo le sigue brindando confianza, pero el de Soacha necesita responder y aunque tiene tiempo para recuperarse, debe trabajar en subir su nivel pues en el Tour de Francia, se verán a corredores yendo a tope.