domingo, mayo 21, 2023

Chris Froome y «la esperanza» que tiene para el Tour de Francia 2021

InicioTour De FranciaChris Froome y "la esperanza" que tiene para el Tour de Francia...

Chris Froome no se rinde y confiesa que tiene «una esperanza» específica, de cara al Tour de Francia 2021, su máximo reto al que tiene que llegar en plenitud de condiciones.

Puedes leer: Tadej Pogacar y el poderoso equipo del UAE para Lieja Bastoña Lieja 2021

Hay varias preguntas que rodean el caso actual de Chris Froome, pero que solo tendrán respuesta en el Tour de Francia 2021. Ese es el objetivo magno del británico.

- Anuncio -

¿El ExTeam Ineos volverá a su nivel? Luego del Tour de los Alpes 2021, ya son 3 competencias donde Chris, aunque las termina, queda bastante lejos de la general.

En el UAE Tour terminó en la posición 47; La Volta a Catalunya tampoco fue el mejor escenario para él y terminó en la posición 81. Para el Tour de los Alpes 2021 acabó 93. Su rendimiento aún está en veremos y el panorama no es bueno.

¿Recuperando el nivel, será suficiente para disputar un Tour de Francia? En el caso que Chris regrese a su máxima expresión, no se sabe si será necesario para poder competir frente a frente con un Tadej Pogacar, un Richard Carapaz, un Primoz Roglic o un Miguel Ángel López.

- Anuncio -
Chris Froome esperanza Tour de Francia 2021 Israel Start Ip Nation

«La esperanza» de Chris Froome para el Tour de Francia 2021

Pero él sigue trabajando. Sí, el accidente fácilmente pudo haberlo retirado, pero él quiso seguir, con la firme intención de hacer historia, ganando el quinto Tour de Francia.

En una entrevista a la Gazzetta dello Sport, el corredor británico habló de su presente:

«Amo mi trabajo. Por supuesto, me encanta montar aún más como lo hacía en los años previos al accidente, pero todavía tengo mucha pasión. Aún disfruto de las carreras, aunque a menudo termino en el otro lado del pelotón en este momento.

En cualquier caso, nada cambiará en mis consideraciones para continuar. Todavía tengo la esperanza de que mi estado mejore.

Entreno igual de duro y trabajo mis horas. Por supuesto que ya no son los mismos vatios que antes, pero tengo que seguir creyendo en mi proceso de recuperación. También tengo que seguir creyendo que el trabajo duro, en última instancia, da resultados.

De momento tengo que ser honesto y confesar que no merezco un lugar para los Juegos Olímpicos con esta forma. Todo depende de mi nivel. Si sigo trabajando duro, sigo haciendo el entrenamiento de altura y dejo todo lo que tengo para dejar, llegará un día en que me sentiré como el viejo otra vez».

De esta forma, al corredor nacido en Kenya le quedan todavía unos meses y tendrá que seguir trabajando muy duro.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados