Nairo Quintana acompañó el tren de Movistar gran parte de la carrera. Los de Unzué se mantuvieron adelante durante gran parte del trayecto final de la etapa 2, entre Mataró › Valls (175.6k).
Puedes leer: ‘FuncioNairo’, el artículo que genera polémica en España
Nairo estuvo al lado de Rojas y Valverde, quienes serían la fórmula ideal para seguir adelante con el plan del equipo español, que quería empezar a mostrar su fuerza. Pero tras ellos, estaba el equipo Michelton Scott, quien tenía al sudafricano Dayl Impey para el sprint final.
Fue precisamente la altimetría a falta de 14 km, la que condicionó que los velocistas, favoritos de la etapa, mermaran sus esfuerzo y se quedaran fuera de competencia, entre ellos Álvaro Hodeg, quien quería mantener su camiseta de líder pero no le fue posible, ante la difícil subida y, seguramente, por la presión. El de Montería le tomaría casi dos minutos llegar y con ello, las esperanzas del Quick Step Floors terminaron, al menos en esta etapa.
Entonces, en los kilómetros finales, los equipos empezaban a acomodar sus trenes de ataque y fueron los del Movistar quienes empezaron a romper el grupo a falta de un kilómetro. Tras ellos, un sorpresivo Egan Bernal que no estaba en los planes de nadie, se coló entre los favoritos e inició un atípico sprint entre Valverde, McCarthy. Inpey y Bernal.
Al final, el favorito para llevarse toda la competencia, Alejandro Valverde, se llevó la etapa, tras 4:41:50, segundo Impey, tercero McCarthy y Egan terminó cuarto, todos con el mismo tiempo.
Lo anterior representó que Nairo, quien iba cerca a los corredores de punta, se ubicara 4to en la general y 29° en la general. Mientras que Egan ahora se posiciona 10 en la clasificación global. El líder es Alejandro Valverde, quien afrontará una etapa de alta montaña el día de mañana y quien encuentra en su más cercano rival, al de Zipaquirá, Egan Bernal.
Así será la etapa de mañana.
Clasificación Etapa 2
Clasificación general
Te puede interesar