El corredor colombiano, Nairo Quintana, se encuentra actualmente sin equipo tras la sanción que le impuso la Unión Ciclística Internacional (UCI) en el Tour de Francia 2022. Por defecto, se valorarán 5 motivos por que el colombiano merece una nueva oportunidad en el World Tour.
1. Títulos
Sin duda que hablar de Nairo Quintana, es igual a títulos importantes en el ciclismo internacional, tanto como el Giro de Italia y La Vuelta a España. Además, de sus tres podios en el Tour de Francia y como si fuera poco, en carreras de una semana tiene campeonatos en Tirreno-Adriático, Vuelta a Cataluña, Tour de Romandía y Vuelta al País Vasco. Un factor muy importante a la hora de valorar un ciclista en la historia es a través de sus pergaminos y Nairo, tiene de sobra.
2. Experiencia
Nairo ganó el Tour de l’Avenir (la carrera sub 23 más importante del ciclismo) en el 2010 con tan solo 20 años. Después, de haber debutado profesionalmente un año antes con el equipo Boyacá es Para Vivirla. Asimismo, ficharía con Colombia es Pasión (equipo colombiano más importante de aquel momento) y tras dos grandes temporada en el ámbito continental, hizo el gran salto a Europa.
Allí vivió sus mejores años como ciclista con el Movistar Team, equipo donde logró sus mejores triunfos en el World Tour. En la escuadra de la ‘telefonía’, estuvo ocho año desde el 2012 y el 2019, haciendo un gran ‘time’ en el Movistar con Alejandro Valverde. Además, después de terminar su contrato en el 2019, fue el Arkéa Samsic, equipo francés (en ese entonces Pro Team) que le daría la oportunidad de volver a brillar y el colombiano cumplió con creces ascendiéndolo al World Tour con una gran cantidad de puntos aportados por Nairoman.
3. Talento
Hoy en día se habla de grandes ciclistas como Remco Evenepoel, Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, entre otros. Sin duda, que son grandes talentos del ciclismo internacional, corredores que no se ven todos los días. Sin embargo, lo que ellos representan en la actualidad, el boyacense lo hizo hace 10 años, cuando deslumbró con su talento en el Tour de Francia 2013, donde ganó etapa y las camisetas de los jóvenes y la montaña con tan solo 23 años. Ahora, que tiene 33 años, el corredor nacido en Cómbita, no pierde su talante y aunque no tenga la misma potencia de antes, es claro que Nairoman todavía puede aportar mucho al ciclismo internacional, así como lo hizo Valverde a sus 42 años.
4. Rating e inspiración
La afición colombiana siempre ha sido muy fiel al ciclismo, desde las grandes gestas de Lucho Herrera, Fabio Parra, Patrocinio Jiménez, entre otras grandes glorias. Por ende, ellos abrieron un camino no solo a las nuevas generaciones, sino también a los medios de comunicación del ciclismo, puesto que ilusionaban a todo el país con sus presentaciones en las grandes vueltas, en ese entonces radio y televisión eran estalladas de rating gracias a los escarabajos.
No obstante, pasaron muchos años y nuevas generaciones con talentos como Santiago Botero, Félix Cárdenas, Chepe González, entre otros, que aportaron muchísimo al ciclismo colombiano, pero que nunca tuvieron el mismo impacto mediático de las primeras glorias del deporte pedal en Colombia. Hasta que en el 2012, apareció un jovencito de Cómbita, Boyacá que volvió a emocionar a aquellos que veían con nostalgia la época dorada y lo más importante a las nuevas generaciones. Un apoyo recíproco que se plasmaba en los ratings de las carreras en las que participaba Nairoman.
5. Compromiso y pasión
Nairo, hoy en día, a pesar de su situación actual no ha dejado de sentir compromiso y pasión por el ciclismo. Deporte que le ha brindado todo a Nairo, así como el de Cómbita ha dejado todo por dicho deporte. Un amor recíproco, que se demuestra en los peores momentos y el colombiano, no ha dejado de entrenar y buscar alternativas que lo lleven al lugar donde pertenece, pedaleando con los mejores corredores de la actualidad. Además, no solo se centra en su carrera deportiva, también a través de sus negocios y proyectos es uno de los ciclistas que más apoyan a las nuevas generaciones que querrán ser algún día como él.