Diego Rosa vino a Boyacá y comprobó cuán fuerte es la altura acá. Los pedalistas, cuando vienen al país, salen con una palabra muy marcada de cara a su temporada: ‘Altura’.
Puedes leer: Las palabras de Thomas sobre Le Tour que incomodan a Egan y al Ineos
Generalmente (y esto sucede hace pocos años), que ciclistas de otros países han empezado a entrenar en Colombia, aprovechando el Tour Colombia 2.1 que se presenta en febrero, antes que la temporada europea comience en forma.
De hecho, hace poco se vio a la Selección Italiana femenina a concentrarse también en territorio boyacense y por supuesto, una de las claves de los colombianos es aprovechar estas tierras.
3500 metros de altura realizó Miguel Ángel López hace unos días y generalmente Egan Bernal hace fondos de larga duración y exigencia máxima como parte de su preparación para el Tour de Francia.
Internacionalmente hablando, queda en el registro que Julian Alaphilippe tuvo su año de oro en 2019, comenzando en Latinoamérica y probándose en la competencia en Colombia.
Diego Rosa vino a Boyacá y comprobó cuán fuerte es la altura acá
Tal vez ese fue el secreto del francés, quien fue la gran figura y revelación en el Tour de Francia, hasta que llegó Egan Bernal.
Tal vez por eso, Nairo Quintana trajo a Diego Rosa, nuevo corredor del Arkea y quien será compañero de Quintana, por lo que, claramente, el de Cómbita, puso al italiano a entrenar en sus tierras.
En una entrevista a Mundo Ciclístico, Diego comprobó cuán complicado es correr en estas tierras.
Puedes leer:



