Se cumplió el complicado primer año sin que Nairo Quintana compita en las grandes vueltas. Sin duda, el corredor colombiano, era uno de los grandes alicientes para que la afición del ciclismo colombiano, no pierda el interés en las carreras de tres semanas. Algo que tristemente, sucedió en esta temporada 2023, cuando los colombianos tuvieron una regular presentación en las grandes vueltas.
A pesar de las victorias de etapas que lograron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia y el triunfo de Sebastián Molano en La Vuelta a España. Del resto, el ciclismo colombiano vivió un momento, totalmente regular en las tres grandes vueltas este año.
Un cambio estricto, al ver que ningún ciclista cafetero, ha podido pelear por una general como lo hizo Nairoman, durante el periodo de 2013-2017, donde al menos logró un podio en alguna de las tres grandes. Un récord impresionante, que demuestra la capacidad que había en esos instantes junto a otros grandes corredores como Esteban Chaves, Rigoberto Urán, Egan Bernal, Miguel Ángel López, entre otros.
Además, el pedalista boyacense, siguió estando competitivo y aunque no ocupó, ningún puesto en el podio del 2018 al 2020, ganó etapas (2 en el Tour y en la Vuelta) quedando por lo mínimo en el top 20 de la clasificación general, de todas las grandes vueltas que participó.
Nairo y su fuerza de voluntad
Con un ciclista como Nairo, se aseguraba por lo menos espectáculo en cualquiera carrera de tres semana en la que compitiera. No solo por alguna etapa, sino que él daba todo lo que esta en su disposición para quedar mejor ubicado en la clasificación general.
Así lo demostró en su última participación en una grande vuelta, en el Tour de Francia 2022, donde ocupó la sexta posición. A pesar, de que fue descalificado, su presentación fue aceptable. Tras ocurrido, esto, llegamos a la difícil temporada que tuvieron los escarabajos en las grandes vueltas esta temporada.
Sobre todo, en el Tour de Francia, donde ninguno tuvo posibilidad de pelear por una etapa o un puesto privilegiado en la clasificación general. Sin embargo, el balance positivo, fue el Top 10 de Santi Buitrago en La Vuelta 2023 (Top 15 en el Giro de Italia) demostrando que es un corredor con un futuro interesante.