miércoles, noviembre 27, 2024

El efecto negativo de Egan, Ayuso, Pogacar y Evenepoel en el ciclismo actual, según un exmovistar

El exciclista menciona con tristeza esta situación que se está apoderando de la mente de muchos jóvenes ciclistas.

InicioActualidadEl efecto negativo de Egan, Ayuso, Pogacar y Evenepoel en el ciclismo...

Tadej Pogacar, Egan Bernal, Juan Ayuso, Remco Evenepoel, son solo algunos de los jóvenes ciclistas que han estado en el centro de los titulares deportivos en los últimos años y que así como han inspirado a muchos, también han despertado un efecto negativo colateral.

Puedes leer: El gracioso juego que Google creó sobre Egan Bernal

Ser ciclista es el máximo sueño de muchos niños y jóvenes en todo el mundo. Su inspiración está fundada en hombres que desde muy jóvenes han conseguido sobresalir como pocos y demostrar una potencia sin igual. Así, como en todo lo que se hace, siempre hay referentes, ídolos y personas que inspiran a otras para alcanzar sus objetivos.

- Anuncio -

Pero el proceso de formación y de construcción de esos sueños, también está plagado de frustraciones, una gran bruma de críticas y autocríticas que muchas veces terminan haciendo desistir y peor aún, renunciar.

En este sentido, siempre se debe tener un gran cuidado y respeto por lo que el otro hace y las comparaciones aunque inevitables, pueden llegar a ser irremediablemente dolorosas. Ese es el caso de muchos jóvenes que estarían abandonando sus sueños de ser ciclistas, por ele fecto negativo que entrenadores sacan del talento y la potencia de superhumanos como Pogacar, Bernal, Evenepoel o Ayuso.

Egan Bernal mirada al frente
Ph. Ineos

Exmovistar habla del efecto negativo que generan corredores como Egan, Pogacar, Remco Evenepoel y Ayuso en el ciclismo actual

De acuerdo con un exciclista del Movistar Team, son muchos los ciclistas de 19 años que están abandonando el deporte aún y cuando tienen un gran talento y potencial, solo porque las constantes comparaciones con grandes ciclistas y los reproches de sus entrenadores, les frustran a un nivel impensado.

- Anuncio -

Se trata de Luis Pasamontes quien ha revelado esto:

«Es importante que los equipos sigan apostando por ciclistas de diversas edades. Las vidas deportivas puede que tengan la misma duración de 19 a 29 o de 23 a 33. Hablamos de unos pocos elegidos, no de algo general. Cuidado con los mensajes que se trasladan», consluyó Pasamontes.

De este modo, el proceso de formación podría estarse impulsando de una manera bastante equivocada para jóvenes que tienen talento aunque no lo puedan explotar al nivel de estos chicos prodigios que han eclipsado los podios en los últimos años.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados