Iván Ramiro Sosa se acaba de convertir en el campeón del Tour de Langkawi 2022, una buena manera de cerrar una temporada que no fue la mejor para él, que lo puede potenciar y que además, deja un dato prometedor con el que supera al propio Primoz Roglic.
Puedes leer: Ciclismo colombiano hace gran remontada en el ranking UCI en el final del 2022
Es una buena noticia para el ciclismo colombiano que se haya cerrado con un título, eso ayuda a la clasificación por puntos de países en la UCI, pero además, deja buenas sensaciones sobre lo que puede pasar en el 2023 con un ciclista tan importante con Iván.
Con un golpe de pedal tremendo en la montaña, se ha esperado por la explosión y consagración de este corredor, pero aún no se ha dado. Su paso al WorldTour, aunque con triunfos, no ha sido el mejor: Ineos Grenadiers y Movistar Team no sacan lo mejor de él.
Pero se sigue manteniendo, necesita más regularidad, tal vez una mentalidad más fuerte y mejorar en la crono donde su rendimiento es sinceramente malo. No obstante la vigencia que tiene y la calidad se ven en datos tan impactantes como el que logró, luego de ganar la ronda malasia.
Supera a Roglic, el gran dato que forja Iván Sosa tras ganar el Tour de Langkawi 2022
Cuando el corredor colombiano se compromete a figurar entre los mejores, no solo lo logra, sino que en la mayoría de competencias donde tiene un puesto de top 10, acaba ganando las generales:
«Iván Sosa ganó 7 de las 13 veces en las que él ha finalizado en el top 10 de una Clasificación General de una pro-race»:
El porcentaje en la que el colombiano ha logrado ganar generales, de todas las veces en las que ha estado en el top 10, supera al porcentaje de corredores como Primoz Roglic, quien tiene un 52%, inclusive a Chris Froome con un 49%… la regularidad de Sosa cuando le va bien, es del 54%.