Ha llegado el momento de España, luego de tantas críticas y preocupaciones, su escenario idóneo se presenta en su propia Vuelta, en su grande, de locales y ante su público, quien puede llevar las riendas de todo y romper con esta senda crisis se llama Enric Mas, el líder del Movistar Team.
Puedes leer: Carapaz confiesa por qué se quitó la radio en plena etapa de La Vuelta 2022
Que no decimos mentiras cuando aseguramos que pocos veían a España con tanto protagonismo en una gran vuelta. Alberto Contador lo dijo unos días, no veía que sus compatriotas pudieran tener posibilidades en la general:
«Para ganar La Vuelta no veo esperanzas para España, pero para ganar etapas importantes sí. Por ejemplo, Landa ya ha confirmado que irá pensando en ganar etapas que puedan ser atractivas.
Creo que podremos ver a muchos jóvenes debutando en un gran escenario, así como a dos grandes ciclistas que son los elegidos para liderar a esta generación en los próximos años como son Juan Ayuso y Carlos Rodríguez y ver hasta dónde pueden llegar en carreras de primer nivel como La Vuelta«, aseguró a Marca.
Pero ahora, es España quien prácticamente ha manejado las riendas de esta carrera, junto a un Remco Evenpoel que lo deja todo en dudas. Y ahora, quien tiene máximas posibilidades de llevarse la carrera, inclusive por encima del belga, es el propio Enric Mas, tan criticado y de tan dudosa reputación profesional. Pero hay más, Ayuso y Rodríguez, dos de las promesas más grandes, también están en la pelea.
Enric Mas el timonel de España para sacudirse de su crisis en la Vuelta a España 2022
¿Por qué Enric es el principal favorito de la ronda española, si Evenepoel le saca 1 minuto 12 segundos? Precisamente por la incertidumbre del belga en carreras de tres semanas. Si bien hasta ahora se ha mostrado fuerte y muy convencido, no se sabe cómo le caiga la segunda o la tercera semana.
De casualidad, si no llega a dar en una subida o pierde tiempo, el que tiene los hilos para aprovechar eso es un Enric Mas, venido a más desde el Tour de Francia. Y es que Enric tiene algo que no tiene Evenepoel, es la experiencia en este tipo de competencias.
Es decir, Mas ya ha pasado por varias de tres semanas, podría saber cómo jugar sus cartas, mientras que Remco va al día a día y aunque hoy sea demoledor, mañana puede demolerse… posiblemente a eso juegue el Movistar.
Pero claro, vienen otros corredores atrás, el más peligroso es Primoz Roglic, quien está pendiente de cualquier movimiento y finalmente, terminando el top 5, otras dos incógnitas que son hoy alivio para España: Carlos Rodríguez y Juan Ayuso… a ellos tampoco se les conoce la manera en la que pueden manejar una carrera de tres semanas.
Hay que recordar que Enric ha rendido mejor que Primoz, al que le saca actualmente 41 segundos, es un corto tiempo, pero se le ve más sólido al del Movistar. Luego de ese top 5, se ven muy lejos a los otros rivales, Yates a 3, Almeida a 4, López a 5…
El resultado en el segundo día de descanso, es España con dos triunfos de etapa, cortando una mala racha de 121 días sin triunfos en grandes vueltas y el primer candidato al título. Después de tantas críticas y dudas, hoy España se sacude y tiene una oportunidad de oro, ¿la sabrá aprovechar?