viernes, noviembre 29, 2024

Fedeciclismo recibe tremendas críticas por su actuación en el Mundial de Ciclismo 2022

Colombia ya no tolera más a la gente de Fedeciclismo, especialmente luego de lo que pasóen el Mundial 2022.

InicioActualidadFedeciclismo recibe tremendas críticas por su actuación en el Mundial de Ciclismo...

Fedeciclismo ha colmado la paciencia de los seguidores y la prensa del ciclismo colombiano, luego de lo que está pasando en el Mundial de Ciclismo de Wollongong 2022, no para la improvisación y los errores, por lo que las críticas no se han hecho esperar, exigiendo un cambio en el mando.

Puedes leer: Fedeciclismo y la vergüenza mundial para Colombia en Wollongong 2022

No hay forma de creer lo que pasa con Colombia en el Mundial de Ciclismo 2022. Aún así, se agradece porque la realidad muestra la nefasta administración que lleva Fedeciclismo con los nuevos talentos del país, además del poco trabajo alrededor de una prueba tan importante como el Mundial.

- Anuncio -

Que deberían renunciar todos luego de lo que pasó, por supuesto. ¿Y qué pasó? Improvisación, falta de reacción y una pasividad que hace pensar que lo que menos les importa es precisamente el ciclismo. No se habla de un solo error, sino de varios, en años y años de gestión terrible, tapada por los triunfos de ciclistas como Nairo, Egan, Urán, Martínez, López, Gaviria, entre otros.

Son los ciclistas los que han dado peso a Colombia en el mundo y no la federación, con carreras obsoletas, técnicas pasadas de moda y con la única esperanza que los jóvenes deban salir a encontrarse con otros procesos. Unos de los peores errores que se ha visto en años, fue el que se presenció en Wollongong 2022.

Foto presidente Fedeciclismo Aeropuerto
Ph. Fedeciclismo

Mundial de Ciclismo 2022, las críticas a Fedeciclismo por sus nefastos errores

Además de no convocar a todos los ciclistas que podía, ya que Colombia es el décimo país en el mundo y acaparaba los cupos completos al menos para élite masculina y desecharon 2 cupos, la Federación Colombiana de Ciclismo no tuvo la capacidad de cambiar la rueda del único ciclista colombiano en competencia en la prueba de crono sub 23.

- Anuncio -

Se ha hablado mucho de esto, por su grado de indignación, ¿cómo es que en 28 km de prueba, un corredor colombiano, el décimo mejor país del mundo en el ciclismo, no pueda tener la asistencia mecánica o el cambio de una bicicleta y deba completar toda una prueba así? Las críticas son más que justificadas:

Ahora, se pide a gritos un cambio de dirigentes, no solo el DT Carlos Mario Jaramillo, sino de toda la estructura para que el ciclismo colombiano se salve.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados