martes, noviembre 26, 2024

Fedorov campeón del mundo sub 23 2022, en otro decepcionante día para Colombia

Kazajistán celebra, mientras Colombia se sume en la crisis en este Mundial de Ciclismo 2022 con sus jóvenes.

InicioActualidadFedorov campeón del mundo sub 23 2022, en otro decepcionante día para...

Hablar de Colombia en la prueba sub 23 de ruta del Mundial de Ciclismo Wollongong 2022, es volver a apreciar una decepción por parte de los nuestros, un llamado de atención para cambiar lo que se está haciendo, vamos de fracaso en fracaso, mientras que los europeos siguen su línea ascendente, en la prueba de ruta masculina sub 23, Yevgenyi Fedorov de Kazajistán ganó… solo un colombiano llegó a la meta y muy lejos.

Puedes leer: Nairo Quintana hará este trabajo con los jóvenes colombianos en el Mundial 2022

Se pensaba que la ruta iba a cambiar la cara de nuestro país en el Mundial de Ciclismo 2022, pero lo ha empeorado y de forma preocupante. Ni en Junior, ni en Sub 23 Colombia da la talla y es que no es solo eso… estamos lejos, amenazados de ser nuevamente pequeños ante una Federación que no se inmuta.

- Anuncio -

La radiografía de los procesos internos se ven en escenarios como estos y como era de esperarse, el resultado es tan bueno como la gestión de Fedeciclismo. Mientras tanto, la pasividad y el interés rondan por el ciclismo interno de Colombia, a medida que los jóvenes se ven más relegados por los europeos.

Había la necesidad de mostrar otra faceta en la ruta, pero en la prueba sub 23 de Wollongong nuevamente Colombia se ausenta, no lucha, no aparece, simplemente va como por compromiso y eso es inaceptable, hay que cambiar todo el modelo, de manera urgente.

Integrantes Colombia sub 23
Ph. Fedeciclismo

En otro día malo para Colombia, Fedorov es el campeón del mundo sub 23 2022

El día estuvo a cargo de los proyectos europeos, con un sorprendente ganador como Yevgenyi Fedorov, de Kazajistán que está bajo el mando de Vinokurov, mánager también del Astana de Miguel Ángel López y Harold Tejada.

- Anuncio -

Mathias Vacek, de República Checa fue segundo y el campeón de crono, Søren Wærenskjold fue tercero, mostrando una adaptabilidad a este tipo de terrenos. Los colombianos, ni hablar, estos fueron los resultados de la delegación nacional:

  • Germán Gómez – puesto 58 a 9 minutos 39 segundos
  • Juan Manuel Barboza – No terminó
  • Juan Tito Rendón – No terminó
  • Nicolás Gómez – No terminó

3 de los nuestros no terminaron y el único que sí lo hizo, acabó a más de 9 minutos… nueve. ¿De verdad que no se puede hacer algo mejor? ¿De verdad que ningún otro joven colombiano haría un mejor papel?

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados