Fernando Gaviria etapa 1 Tour de Guangxi 2019. El colombiano llegaba con la firme intención de lograr cerrar la temporada de la mejor forma, luego de un año no tan afortunado como otros.
Puedes leer: Nairo Quintana, decepción del año según macroencuesta española
El 2017 y 2018 dejaron la vara muy alta para Fernando Gaviria, quien se encargó de poner un nivel muy grande. En esas épocas estaba en el Quick Step Floors, hoy llamado Deceuninck Quick Step.
El equipo azul era y es el mejor para cualquier velocista y su escuadra está, en gran parte, dedicada a los embalajes y triunfos por etapas, por lo que Gaviria pudo afinar su velocidad y ganar muchas carreras allí.
Ha sido, hasta el momento, su mejor época dentro del ciclismo de ruta, por lo que su paso al UAE Team Emirates, para el 2019, fue un golpe para su equipo y unos meses después para él también.
Los números hablan por sí solo y en esas tres temporadas, 2017, 2018 y 2019, se ve cómo el de La Ceja ha reducido sus victorias.
- 14 victorias en 2017
- 9 victorias en 2018
- 4 victorias en 2019 hasta ahora
Sin embargo, este año fue de lesión tras lesión, por lo que esto podría ser una causa de su bajón y en China, en el Tour de Guangxi, intentará cerrar la temporada de la mejor manera.
Fernando Gaviria gana la etapa 1 Tour de Guangxi 2019
En esta primera jornada del Tour de Guangxi, que se desarrolla en China, el terreno era plano, ideal para que el colombiano pudiera mostrarse. Era una corta fracción entre Beihai y Beihai, de 135.6 km.
Gaviria iba junto al colombiano Sebastián Molano, por lo que tendría acompañamiento hasta el final del tramo. Pero era esencial complementarse bien, pues corredores como Pascal Ackermann podrían birlar el triunfo del paisa.
Entonces, algunos ciclistas intentaron una y otra vez escaparse: del Bora, del Israel Cycling Academy, del Deceuninck Quick Step, del CCC. Pero luego de unos metros, el pelotón los capturaba.
Ahora, a falta de 10 km, los trenes de los equipos que aspiraban al triunfo, se armaron y se fueron con todo, de cara a la meta. Allí, se decidió en un masivo sprint que al final ganaría Fernando Gaviria, volviendo al triunfo, luego del último, conseguido en el Giro de Italia.
Así fue el impresionante sprint que ganó el colombiano a Ackermann.
Puedes leer: