martes, mayo 23, 2023

Nairo Quintana cumple 10 años en la élite y deja estos impresionantes registros

Nairo Quintana cumple 10 años en la élite, pero seguirá contabilizando temporadas

InicioActualidadNairo Quintana cumple 10 años en la élite y deja estos impresionantes...

Nairo Quintana cumple 10 años en la élite en este 2022 y con lo que sucedió en este reciente Tour de Francia, deja una serie de impresionantes registros que lo hacen uno de los mejores en esta década, con una regularidad increíble, de los pedalistas más efectivos del pelotón.

Puedes leer: Oficial, Nairo y el Arkea dejan en crisis al Movistar por esta razón

Lo primero que hay que decir, es que Nairo aún tiene mucho camino por recorrer, su retiro parece lejano y eso es una estupenda noticia para el ciclismo colombiano y el mundial, pues ha encontrado en el hombre de Cómbita un deportista con resultados, espectáculo y regularidad.

- Anuncio -

El sendero de Quintana por la élite del ciclismo inició en el 2012, cuando el Movistar Team le ficha, luego de haber ganado el Tour de l’Avenir (2010), en un exhibición que sería la introducción a su figura e influencia para nuestro ciclismo.

Le bastó a Quintana un año de adaptación en el bloque español, para darle a su escuadra y a Colombia uno de los resultados más impactantes y relevantes en la historia: segundo lugar en el Tour de Francia 2013, haciéndole frente no solo a un Froome que era el mejor en ese tiempo, sino a todo un poderoso Sky que hacía y deshacía en el pelotón.

Nairo salió a flote, demostrando que tiene sangre de líder y que en el Movistar se ubicó en el lugar que le correspondía: arriba. Antes, en ese temporada, había demostrado su calidad, ganando la Vuelta al País Vasco. Pero luego, los años posteriores serían consagratorios.

- Anuncio -
Nairo Quintana multa Vuelta a España 2019

Los impresionantes registros de Nairo Quintana, tras 10 años en la élite

En 2014 llegaría su primera grande, el Giro de Italia, que lo metería entre los mejores de nuestra historia y de los ciclistas del momento. Fue uno de los momentos más grandes para él y que lo potenciaría por varios años más:

Un par de años después llegaría uno de los mejores años de Nairo, el 2016, donde ya catalogado como una estrella mundial, se haría con la Vuelta a España, en una temporada donde también lograría podio en el Tour, en el tercer lugar (en el 2015 lograría su segundo podio en la ronda francesa, nuevamente segundo); Tour de Romandía y Vuelta a Catalunya.

En el 2017 estuvo bastante cerca de lograr el Giro de Italia, pero quedó segundo allí, detrás de Tom Dumoulin. Pero el de Cómbita mantuvo un nivel, reguló y aunque sufrió un bajó en grandes vueltas, siguió haciendo podio en carreras de una semana y top 10.

En 2020 pasaría al Arkea Samsic, donde volvería a ganar etapas y actualmente, luego de la ronda francesa de este año, acumula unos datos impresionantes entre todas las carreras:

  • 73 Vueltas
  • 51 triunfos
  • 20 títulos
  • 15 podios
  • 21 top 10
  • 5 Montaña
  • 5 Joven
  • 4 Puntos
  • 65 días de líder

En las tres grandes sus registros van así:

  • 17 corridas
  • 16 terminadas
  • 12 top10
  • 8 top5
  • 6 podios
  • 2 ganadas
  • 24 días líder
  • 8 victorias de etapa
  • 3 mejor joven
  • 1 campeón montaña
  • 1 ganador de la combinada
  • 9 campeón por equipos

Nairo cumple 10 años en la élite, aún falta lo que haga en la Vuelta a España, pero su registro es impresionante, sigue dando de qué hablar y vamos a tenerlo un largo rato más.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados