sábado, septiembre 30, 2023

Nairo Quintana, sin pelos en la lengua, este es el pésimo vaticinio que da para el ciclismo colombiano

Nairo Quintana fue explícito y alarmó a muchos con estas palabras.

InicioActualidadNairo Quintana, sin pelos en la lengua, este es el pésimo vaticinio...

Nairo Quintana ha visto renacer el gran talento que tiene el ciclismo colombiano en el mundo, de hecho fue y es el gran representante de esa nueva era dorada, por lo que conoce muy bien de lo que hace y por ende, sin pelos en la lengua, se atreve a dar un pésimo vaticinio sobre lo que le espera al ciclismo colombiano, luego de una época de gloria.

Puedes leer: Así fue el momento exacto cuando Nairo compartió carretera con los aficionados del ciclismo ecuatoriano

Parece que lo que se vio del ciclismo colombiano entre el 2010 y el 2020, no se volverá a ver en un tiempo… habrá que tener paciencia y más con un deporte que tiene sus pro y sus contras en cuanto a desarrollo: mucho talento y poca inversión… al menos en Colombia.

- Anuncio -

Ver nuevamente lo que pasó con Nairo, Urán, Chaves, López, Egan será complicados. Hay que meter ahí a Martínez también. La ola se va bajando, aunque tiene aún cierta intensidad, puede ser más fuerte, sí, pero no hay desarrollo ni técnicas acordes con la actualidad del deporte, en procesos de formación.

Nairo, en Semana lo dijo: “Hemos venido viendo que los europeos han tenido desarrollo en el ciclismo y nosotros seguimos empíricos. Se quedaron en los 90: sin batidos, tecnología, sin seguimiento, solamente acelerar y llevar el corazón al máximo y con eso ya están contentos. El entrenamiento debe ser específico y trabajar más en los semilleros. Si no lo hacemos, tendremos sed de ciclismo por más de una década”.

El vaticinio es terrible: sed de ciclismo por más de una década. Y si no hacen algo desde Fedeciclismo, el tema seguirá de mal en peor, con poco talento exportando y por lo tanto, menos chances de brillar. Quintana también dijo a ESPN:

- Anuncio -

«Estamos malacostumbrados por una década donde ha sido demasiado exitosa; han pasado 10 años y aunque no me vea tan viejo, ya tengo canas y ya vienen los años. Un Rigoberto Urán con 15 temporadas o un poco más. Así que tiene que venir una nueva generación.

En 2015 o 2016 los colombianos hicimos seis podios en las grandes vueltas y parecía que iba a ser así toda la vida y en ese momento les dije, ‘esto es un episodio que está sucediendo, que no es normal, tenemos que disfrutarlo y tenemos que pensar en sembrar para el futuro porque esto no se va a volver a ver’”.

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados