Nairo Quintana, hace unos meses, fue tema de conversación porque la ASO, organización que hace el Tour de Francia y varias otras carreras, lo habría vetado, pero ahora aparece otra organización que posiblemente también yaya generado un veto al colombiano.
Puedes leer: ¿Carapaz le hace Urán lo que Landa le hizo a Nairo? Podría haber polémica
Primero fue Johan Bruyneel, en el podcast El Leñero, quien había comentado que la ASO había dicho que quien fichara al de Cómbita no iría a la ronda francesa de tres semana:
«En el ciclismo, el omnipotente, emperador, es el Tour de Francia. Todo el mundo tiene que besar los pies al emperador, a ASO, estando garantizada la participación o no, tienes que estar bien.
Yo sé de primera fuente, que hubo equipos que estaban interesados en Nairo Quintana y que tienen que tener una invitación (para ir al Tour de Francia, lo que significa que Bruyneel habla de equipos ProTeam NdA.), les dicen claramente, ‘si cogeís a Quintana, no venís al Tour’.
Aunque Nairo no está suspendido, no está sancionado, así es. Yo he tenido conflictos con el Tour de Francia, a mí me han venido a presionar…», algo que impactó y que hasta el momento parece que ha tenido peso.
Ahora, luego del tema del Team Corratec, Sergio Parsini, director deportivo, dejó entrever que otra organización tiene algo que ver en todo esto.
Posible veto a Nairo Quintana por parte de esta organización
Quintana ha tenido más de un dolor de cabeza a cuenta del positivo por tramadol. Parece que el hecho de querer defenderse y todo lo que hubo alrededor de esto, generó mucha disparidad con los entres como la UCI o la ASO.
En las negociaciones con el Team Corratec, que al final no tuvieron un buen destino, Parsini dijo que el Movimiento Por un Ciclismo Creíble, un ente francés creado con la intención de tener el deporte del pedal lo más sano posible, también tendría su papel en el hecho que Nairo no encontrara destino:
«Es muy difícil porque a nivel de sponsor no tenemos ninguna posibilidad porque al final de diciembre nos hemos inscrito al MPCC (Movimiento por un Ciclismo Creíble) que es una estructura que lucha contra estos problemas de medicamentos como el tramadol.
También la ASO nos ha pedido inscribirnos en esta asociación y hoy por hoy resulta difícil para nosotros hacer un acuerdo con Nairo. Se necesitaría que la UCI le diese una mano a Nairo permitiéndole llegar a una escuadra WorldTour pues nosotros estamos todos en el MPCC».
Entre la ASO y el MPCC estarían condicionando a Quintana y su llegada a algún equipo, el panorama cada vez se hace más complicado.