El pedalista Nairo Quintana, en la presentación de su nuevo emprendimiento ‘El Parche de Nairo’, habló sobre el discreto desempeño que tuvo la Selección Colombia de ruta en el Mundial de Ciclismo Glasgow 2023.
Puedes leer: Video… Así fue el vertiginoso entrenamiento que hizo Nairo en las montañas de Boyacá
La prueba de fondo en ruta de los Campeonatos Mundiales de Ciclismo, Glasgow 2023, tuvieron fecha el domingo 6 de agosto, en un recorrido de 277,6 km se coronó Mathieu Van der Poel como el nuevo campeón mundial.
Por defecto, el corredor neerlandés, se apropió del ‘malliot’ arcoíris que poseía Remco Evenepoel en el año anterior. Asimismo, el podio lo completaron Wout Van Aert y Tadej Pogacar, que demostraron toda su destreza en un recorrido muy técnico por las carreteras escocesas.
Sin embargo, a pesar del gran espectáculo que brindaron estos corredores, la preocupación en Colombia se acrecentó cuando se confirmó que ninguno de los siete pedalistas que hicieron de la partida, completaron el recorrido. Ellos eran:
- Rigoberto Urán Urán (EF Education-EasyPost)
- Harold Tejada Canacue (Astana – Qazaqstan)
- Santiago Buitrago Sánchez (Team Bahrain Victorius)
- Fernando Gaviria Rendón (Movistar Team)
- Juan Sebastián Molano Benavides (UAE Team Emirates)
- Jesús David Peña Jiménez (Team Jayco AlUla)
- Walter Alejandro Vargas Alzate (Team Medellín) (CRI y Ruta)
Crítica constructiva
Al respecto, Nairo Quintana, en la rueda de prensa organizada para presentar su nuevo emprendimiento, lanzó una dura crítica por la discreta participación de la Selección Colombia de ruta en el Mundial Glasgow 2023:
“No sabemos trabajar en equipo, van capos para que ellos ganen, pero en las empresas no puede ser solo gerentes. Espero que se pueda organizar un verdadero equipo para luchar, pero si no se trabaja en equipo no vamos a ganar una medalla”, afirmó sobre el desempeño de los escarabajos en el Mundial 2023.
No obstante, es una crítica constructiva al tener en cuenta que sus palabras tienen mucha razón, y sí se materializa las intenciones de Nairo Quintana sobre la selección, podría Colombia resaltar más en esta clase de eventos por equipo.
Por defecto, aunque su crítica es totalmente válida, tendría que ser Fedeciclismo la organización que debería estar más alarmada por las palabras de Nairoman. Gracias a su falta de preparación para esta clase de carreras tan esenciales del ciclismo internacional.