martes, noviembre 26, 2024

Sam Bennett es el ganador de la etapa 2 de la Vuelta a España 2022

Con varias caídas, así transcurrió la etapa 2 de la ronda española 2022.

InicioActualidadSam Bennett es el ganador de la etapa 2 de la Vuelta...

Sam Bennett es el ganador de la etapa 2 de la Vuelta a España 2022, donde apareció la primera oportunidad para los velocistas, en un final bastante veloz, en el que el pelotón se midió en esos últimos metros para decidir al vencedor.

Puedes leer: Contador elige a su principal favorito para ganar La Vuelta 2022

El Jumbo Visma seguía con el romance en grandes vueltas, luego de ganar con Jonas Vingegaard el Tour de Francia, en el primer día de la Vuelta a España, se llevaron el triunfo y Robert Gesink se convirtió en el primer líder.

- Anuncio -

Ineos Grenadiers hizo una gran crono por equipos, pero aún así, los neerlandeses dejaron clara su supremacía en esta modalidad, pero solo 13 segundos por encima de los británicos… hay carrera aún. Para la jornada 2, había que tener cuidado.

Si bien, la jornada entre Hertogenbosch y Utrecht, de 175.1 km, era plana, podrían presentarse tramos bastante complicados. Durante el día, se vieron varias caídas fuertes, eso era una confesión de una ruta difícil, compleja con calles estrechas.

Ciclistas en la salida de Países Bajos
Ph. LaVuelta tw

Vuelta a España 2022, Sam Bennett es el ganador de la etapa 2

Gesink salía como el líder de la general, en el papel no habría problema para mantener su camiseta roja, así que en ese orden de ideas, no era un escenario para sacar diferencias. Luis Ángel Maté fue uno de los protagonistas del día.

- Anuncio -

El líder del Euskatel también llamaba la atención por una razón: Por kilómetro en fuga, iba a donar un árbol, una campaña que hizo para esta ronda española. Maté logró 25 kilómetros de escapada, es decir 25 árboles, por ahora.

Pero los trenes de velocidad, no iban a permitir que la fuga ganara, así que empezó esa velocidad tremenda para poder acomodarse. También aparecerían los equipos de los líderes, los que no tenían sprinters, pues su intención era que sus jefes de filas, llegaran bien acomodadados.

Las curvas, en Utrecht, en los últimos kilómetros, tomaban a la izquierda y a la derecha de manera consecutiva, serpenteaba. Los embaladores se prepararon y así fue el final:

Gesink se mantiene como líder, mientras que Molano fue el mejor colombiano del día.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados