La UCI, Unión Ciclista Internacional saca un comunicado que favorece a Nairo Quintana, en cuanto a intereses del ascenso para el otro año, pues hay bastante revuelo respecto a la tabla del descenso 2023 y se rumoreaba que habría cambios en este escalafón.
Se acaba el año y ahora sí, quienes están en la pelea por salvarse del descenso harán todo lo posible para evitarlo. Llegó la hora decisiva y el final de la temporada decidirá quiénes son los que se vayan a segunda división.
El tema es que, hasta este año, el sistema de ascensos y descensos fue duramente criticado, por el hecho que había puntos de carreras de segunda y tercer nivel que equivalían a competencias WorldTour, por lo que algunos equipos hicieron su estrategia por ese lado.
Ahora bien, el Arkea Samsic y el Deceuninck Alpecin son los que general el caos. Y es que Nairo y Van der Poel, con sus respectivos equipos, están ascendiendo y bajando a dos WorldTour a segunda, además de poner a penar a otros más, por lo que dichas escuadras están moviéndose para evitar irse a segunda.
Ante rumores, UCI se pronuncia sobre tabla del descenso y asegura que no se ha modificado nada
Pues bien, ante rumores de modificaciones del sistema, cambio de decisiones y demás, la UCI saca un comunicado que favorece al Alpecin y a Nairo Quintana con el Arkea, pues aseguran que no se ha tomado ninguna medida que cambie esto y que por lo tanto, todo se mantiene igual, dejando al Arkea, por ahora, en primera. Esto dice la misiva:
«La Union Cycliste Internationale (UCI) considera esencial que el proceso de otorgamiento de licencias UCI WorldTour sea justo y claro para todos los equipos involucrados.
La UCI recuerda que para ello, el Consejo de Ciclismo Profesional (PCC) había decidido en Innsbruck en septiembre de 2018 aplicar un criterio deportivo para la asignación de licencias UCI WorldTour en función del número de puntos acumulados anualmente en el Ranking Mundial UCI por cada equipo candidato (UCI WorldTeam o UCI ProTeam) durante un período de tres años.
Al mismo tiempo, el PCC había decidido que se otorgarían 18 licencias UCI WorldTour para el período 2023-2025.
Estas decisiones fueron tomadas por unanimidad por el PCC, que incluye representantes de la AIGCP (equipos), la CPA (corredores) y la AIOCC (organizadores), así como la UCI, luego de una larga y profunda consulta con las diferentes partes interesadas.
El reglamento actual entró en vigor el 1 de enero de 2020 para un primer ciclo de tres años (hasta finales de 2022).
Además, en su reunión de diciembre de 2020, el PCC confirmó que luego de una evaluación del número de eventos organizados durante la temporada 2020 impactada por la pandemia de Covid-19, los puntos obtenidos durante esa temporada se computarían en el cálculo del criterio deportivo. para el periodo 2020-2022 y que 2020 sería por tanto considerado como el primer año del ranking según el criterio deportivo.
Contrariamente a informes públicos recientes, no se ha tomado ninguna decisión para modificar las reglas vigentes.
La Comisión de Licencias UCI se encarga de otorgar las licencias UCI WorldTour sobre la base de las normas vigentes. El procedimiento tendrá lugar en noviembre y se tendrán en cuenta para el criterio deportivo los puntos UCI adquiridos hasta el 18 de octubre».
De esta forma, no habrá cambios y el 18 de octubre se verá quiénes ascienden y quiénes descienden. La lucha estará cerrada.