Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez celebra los 50 años de su récord mundial de la hora, el cual consiguió en México durante el año 1970 en la categoría aficionados.
Puedes leer: Insólita anécdota contada por ‘Cochise’ Rodríguez sobre Giro de Italia
El paisa consiguió su hazaña en el velódromo Agustín Melgar con un registro de 47 kilómetros, 563 metros y 24 centímetros. Su historia de campeón tiene mucho que dejarle a las nuevas generaciones de ciclistas, pues, aún sin ser profesional alcanzó a codearse con los ciclistas más importantes del mundo de la época.
Su marca, como bien se lee en el libro ‘La leyenda de los escarabajos’ del autor Mauricio Silva Guzmán, se convirtió en la segunda de tres intentos por cuenta de un pedalista latinoamericano, siendo el primero el mexicano, ídolo del momento, Radamés Treviño.
«Ojalá se comprendiera lo que significa la soledad de 60 minutos pedaleando para lograr ese registro !Ojalá!», Fausto Coppi 1942
Por un momento, mientras disputaba la prueba, el colombiano sintió desfallecer en su intento de conseguir una presea importante, la primera para Colombia. Sin embargo, en la historia quedó el relato del propio ‘Cochise’ sobre lo que lo animó a continuar: «Me sentí cansado y todo se me había venido abajo, pero unos niños me animaron, me gritaron, me entusiasmaron y retomé con la fuerza que me quedaba».
Aún con las fuerzas para montar en su bicicleta, ‘Coshise’ sigue siendo la figura a donde va y su legado goza y gozará de un gran reconocimiento gracias a las oportunidades que le brindó su triunfo al pedalismo cafetero desde entonces.
Cochise y el récord de la Hora, precisiones:
— Sonja Neteu (@Sonja_Neteu) October 7, 2020
• El récord fue en la categoría aficionados; en ese momento, el profesional era del danés Ole Ritter con 48 653 m.
• La distancia recorrida por Cochise, según los documentos oficiales de la UCI fue 47 553 m.https://t.co/m1tllP32sW