Tadej Pogacar ganador de la etapa 2 del Giro de Italia 2024, en un día donde se presentaba la alta montaña y en la que Pogacar había advertido previamente que se podrían presentar movimientos para poder intentar ir por la Maglia Rosa, que capturó ayer Jonathan Narváez. Daniel Felipe logró ser segundo en el día.
La jornada entre San Francesco al Campo y Santuario di Oropa, de 161 km, contemplaba un muy buen clima, un escenario se presentaba al final con el ascenso al Santuario donde los escaladores podrían ser protagonistas, por lo que al final la definición se presentó así, a favor de :
¡DEBUT, VICTORIA Y LIDERATO DE POGI!
— DSPORTS (@DSports) May 5, 2024
El esloveno de 25 años de edad se llevó el triunfo en solitario en la segunda jornada del #GiroDeItaliaEnDSPORTS.
Sumó 13 triunfos en GV, y completó victorias en Tour, Vuelta y Giro.
@CastellanosCami pic.twitter.com/E05BLkppiO
Así fue la etapa 2 del Giro de Italia 2024
El flamante maglia rosa se presentaba en la línea de partida y no, no era Tadej Pogacar. El esloveno fue sorprendido en Torino, en el final del primer día, por un Jonathan Narváez que le aguantó los varios ataques que hizo el del UAE.
En el final, el del Ineos Grenadiers tuvo un mejor golpe de pedal y en el sprint, en el que también se metió Maximilian Schachmann del Bora, superó Narváez a Tadej Pogacar, quien arribaría en la tercera posición y no quedaría nada feliz.
Los focos fueron para un Jony Narváez heróico, que supo manejarse, ser inteligente y batir a Pogacar que quería llevar la maglia rosa de principio a fin, pero no pudo conseguirla. Descontento total en el UAE, en Tadej y un poco de ardor por el resultado, que se expresó en este post:
Now we start the game for real #Giro #UAETeamEmirates #WeAreUAE pic.twitter.com/b6BK0pMMmN
— @UAE-TeamEmirates (@TeamEmiratesUAE) May 5, 2024
«Ahora empieza el juego real», tuiteó la cuenta del UAE Team Emirates, como si la jornada de ayer la huboieran tomado por broma…un tanto presumido el post, por parte de un equipo que sabe que en cualquier momento va a ganar y controlar la carrera.
Esto también indicaba que habría una clara intención por parte de Tadej Pogacar de ganar la etapa y llevarse esa camiseta rosada de una vez por toda, no concedería más ventajas y prepararía las piernas para romper a todos en el pelotón.
La fuga de la etapa 2 del Giro de Italia 2024
No hubo colombianos en la fuga de la etapa 2 del Giro de Italia 2024, los nuestros se mantuvieron en el lote principal. Para este día, Einer o Daniel Felipe tenían alguna chance de poder ir por la victoria, pero Pogacar quería llevársela también, era el principal favorito.
Algunos inclusive, veían que Einer podría hacer algo, podría intentar un movimiento, pero todo dependía de lo que decidiera el esloveno. Esto decía el hombre del ovistar Team, previo a la salida en San Francesco al Campo… no cerraba la puerta:
"Lo ideal es llegar hoy en el grupo aunque nunca se sabe", Einer Rubio, el colombiano que ya ganó una etapa en el Giro en el 2023. #GiroDeItaliaEnDSPORTS
— DSPORTS (@DSports) May 5, 2024
@iberrueta pic.twitter.com/VTHSIjiDns
El grupo que se formó adelante, estuvo conformado por hombres no tan fuertes o brillantes en montaña y la distancia con el pelotón iba a determinar si este lote escapado podría tener alguna posibilidad en la jornada de hoy:
- Christian Scaroni – Astana
- Andrea Piccolo – EF Education EasyPost
- Davide Bais – Polti Kometa
- Martin Marcelussi – Bardiani
- Filippo Fiorelli – Bardiani
Fiorelli volvió a ganar puntos y se hizo oficialmente con la clasificación de puntos, pues este lugar lo tenía Narváez por haber ganado ayer. Filippo logró meterse en la fuga y conseguir el sprint puntuable para oficialmente liderar esa clasificación.
Pero la fuga no tendría tanta distancia, serían a lo sumo, unos 4 minutos y cada vez que el lote donde venía Pogacar y los favoritos, veían que el grupo de adelante se iba, apretaban el paso y podían reducir el tiempo hasta a dos minutos.
Andrea Piccolo atacó en la fuga, para conseguir en solitario el puerto de Nelva, de tercera categoría (5km al 5,5%), el del EF logró sacarle más de un minuto a los demás corredores de la escapada y cruzar esa montaña sin problemas, yéndose en solitario hacia el Santuario.
No obstante, la fuga se despedazó totalmnete, Scaroni fue el que siguió la estela del hombre del EF, pero el pelotón pasó a 1 minuto 40 segundos de Piccolo, por lo que era casi seguro que no iba a haber una llegada por parte de la escapada.
El ascenso al Santuario di Oropa
El Santuario de Oropa es un ascenso de 11,8 km al 6,2% de promedio, pero es claro que habría tramos más complciados, más inclinados, que podrían llegar hasta el 10,4% y allí se podría dar la batalla entre los favoritos, teniendo en cuenta que la fuga no iba lejos.
Todos estaban esperando el ataque de Tadej Pogacar, él iba a esperar el momento. Para la base del ascenso, Piccolo iba ya en solitario, no había más gente de la fuga regada en el camino y esto, especialmente porque Ineos Grenadiers fue el que impuso el ritmo… probablemente estaban pensando en un algún movimiento.
Pogacar tuvo un resbalón, al pasar por una zona de pintura blanca en el asfalto, ante había pinchado y estaba pidiendo ayuda desde antes, pero terminó en el suelo. El carro del UAE por poco se lo lleva por delante, pero no fue así. Hubo cambio de bicicleta.
Tadej se quedó solo, sin compañeros y el esloveno se vio molesto por eso, pues sus compañeros demoraron mucho en acompañarlo de vuelta al pelotón, pues este incidente se le presentó a 11 kilómetros de meta, previo al ascenso. Pero el líder del UAE logró volver a la parte delantera del pelotón.
a 6 km de meta, se acabó la fuga y delante se formó el UAE, querían que las cosas salieran bien esta vez, Pogacar se preparó para todo, Daniel, Nairo, Einer y Chaves estaban en el pelotón principal, esperando los movimientos del dos veces campeón del Tour de Francia.
Ataque de Pogacar y los colombianos resistían en el grupo secundario
Nairo Quintana se quedó a 5,8 kilómetros de meta, era de esperarse que sucediera esto con el boyacense, ya en ese ascenso comenzaron a ceder varios pedalistas. Narváez se mantenía y Daniel Felipe empezaba a sufrir y mucho… dura noticia.
A 4,2 kilómetros de meta, Tadej Pogacar atacó y aunque Thomas y O’Connor intentaron seguirle, junto a Narváez, pero no fue posible y el esloveno se fue de cara a la meta. Los colombianos regularon, no podían seguir con más esfuerzo.
¡, @TamauPogi!
— Eurosport.es (@Eurosport_ES) May 5, 2024
Pogacar pega el hachazo a 4 kilómetros de meta y se marcha en solitario hacia su primera victoria en el Giro.
Lo estás viendo en @Eurosport_ES 1 y APP.#GirodItalia | #LaCasadelCiclismo pic.twitter.com/TkSqwW5DLG
Einer respondía y se unía a Thomas, O’Connor y Uijtdebroeks. Chaves y Martínez intentaban defenderse, resistían, no se descolgaban oficialmente. Daniel logró recuperarse e intentó irse adelante, pero Einer fue el que cerró el hueco. Lipowitz empezó a trabajar para Daniel y se puso adelante, en el grupo perseguidor. Narváez se descolgó junto con Esteban Chaves.
Tadej Pogacar adelantó a más de 30 segundos a sus perseguidores, llegó a meta en solitario. Einer y Daniel lograron llegar en el segundo grupo y ascendieron en la general, el de Soacha logró ser segundo en la carrera.