miércoles, noviembre 27, 2024

Nairo Quintana homenajea a su Boyacá natal con este gesto

InicioMomentosNairo Quintana homenajea a su Boyacá natal con este gesto

Poco hay que decir alrededor de Nairo y su humildad, de su arraigo a sus raíces, no porque no existan actos que lo demuestren, sino porque ya todos los medios lo dicen, lo registran. Nairo es, para muchos, un deportista de admirar tanto por su talento, sus logros, su historia y su perseverancia, pero también cómo actúa fuera de la carretera.

Puedes leer: Egan Bernal y Fernando Gaviria protagonizan grandes noticias para el ciclismo colombiano

El de Combita ha tratado de enaltecer el campo en el que creció y se formó como ciclista. En varias ocasiones ha participado en proyectos de corte social y deportivo, actuando como representante y símbolo, para que los jóvenes y las comunidades puedan tener mejores oportunidades y se creen mayores opciones para que este sector se visualice en todo el país.

- Anuncio -

Aprovechando su influencia y el hecho que, para algunos, es el mejor deportista que ha tenidos Colombia en su historia, Nairo Quintana genera diferentes maneras de rendir homenaje a su tierra y esta vez, aprovechando el mes de la bicicleta, también acudió a la música con la que seguramente creció: Jorge Velosa.

Jorge Velosa es el creador de la carranga, ritmo característico de Boyacá, quien dedicó una canción a la bicicleta. Nairo sin dudarlo, lo puso en su twitter, haciendo gala de la música que generalmente escucha y de paso, tal vez, dando a conocer a muchos seguidores que tiene en diferentes partes del mundo, esta particular música.

Disfruten de esta canción:

- Anuncio -

Te puede interesar

5 razones para creer que Superman López puede ganar el Giro de Italia

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados