A Tadej Pogacar le preguntaron el porqué es tan bueno, dijo que la verdad no tenía idea en un acto más bien de sencillez por parte del esloveno, pero en otra entrevista dijo algo que tal vez le dé una explicación a ese nivel que muestra.
Puedes leer: El rival de peso que le ponen a Pogacar, Vingegaard y Martínez en la París Niza 2023
Sí, la trillada y desgastada frase que se usa en el ciclismo, «la carretera lo decidirá», para eludir cualquier tipo de proyección previa, suele ser cierta, sí, pero para los pedalistas más fuertes, afuera de la carretera hay un inmenso campo para aprovechar, sacarle ventajas por dóquier.
No solo se habla de entrenamientos, sino también se trata de meterle cerebro, de pensar en estrategias, en tácticas y en el caso de Tadej Pogacar, de análisis del rival. Para llegar a esa frase común, existe una arquitectura, una estructura detrás de ella, entonces cuando aparece la carretera para decidir, tras bambalinas se ha armado otra competencia, una en silencio y fuera de los focos.
Tal vez Tadej es el mejor por eso, porque en la competencia es el número de uno y fuera de ella también. El secreto lo reveló en una entrevista, larga, a doble página, en l’Equipe, donde aseguró que se ha puesto a investigar al Jumbo individualmente, intentando encontrar respuestas tácticas para poder vencerles en el Tour:
«Estudiamos mucho su forma de hacer las cosas (en Jumbo). También traté de averiguar más sobre ellos, individualmente. Estoy convencido de que hay respuestas tácticas que encontrar».
#Média / #ParisNice
— Renaud Breban (@RenaudB31) March 5, 2023
Double page sur @TamauPogi (UAD) dans @lequipe du jour :
«On a beaucoup étudié leur façon de faire (à Jumbo). J’ai aussi essayé d’en savoir plus sur eux, à titre individuel. Je suis convaincu qu’il y a des réponses tactiques à trouver.» pic.twitter.com/AAaHw6bI89