Acá puedes ver el Tour de Francia 2019 etapas. Un recorrido interesante, que de principio, hay que decirlo, favorece a los escarabajos colombianos, pues tendrá mucha montaña por encima de los dos mil metros de altura, lo cual se complementa a la perfección con las características de nuestros ciclistas.
Es la carrera más importante, la que muchos desean, ansían; es un sueño para la mayoría de los ciclistas y dedican, tal vez, toda su vida profesional para llegar a lo más alto del podio, tras el paseo de los Campos Elíseos en París.
Solo unos pocos en la historia han tenido el privilegio de ganarla y en esta edición 106, posiblemente, veremos uno de los años con más incertidumbre en cuanto al gran favorito, pues no lo hay y eso abre la baraja para que cualquiera pueda sobresalir.
Habrá corredores experimentados, que ya han ganado grandes vueltas, que ya han ganado el propio Tour en otros años; otros que están en lo más alto del ciclismo y quieren alcanzar por primera vez una gran vuelta y jóvenes que se erigen como máximas figuras, con la capacidad necesaria de ganarla. Hay de todo.
Tour de Francia 2019: Etapas
El Tour de Francia 2019 iniciará con una etapa en Bruselas, Bélgica, cuna de Eddy Merckx, uno de los ciclistas que más Toures ha conseguido en la historia: 5 en total, igualando a Anquetil, Hinault e Induraín, los máximos vencedores de esta prueba.
Tendremos muchas posibilidades para todos los gustos. Desde el 6 de julio habrá etapas llanas para velocistas, cronos de más de 20 km para contrarrelojistas que ven esta modalidad como la clave de la carrera, cosa que ha sucedido en los recientes años con Chris Froome; la media montaña para que alguno del pelotón se destaque, también hace parte de estas 21 etapas.
Capítulo aparte para las etapas de alta montaña, especialmente con final en alto, que en el papel, son el escenario que determinarán al ganador del Tour de Francia 2019. Esta vez el recorrido total contará con cimas de más de 2000 metros de altura, algo reservado para los escaladores natos.
Puedes leer: CHRIS FROOME: LA DELICADA ACUSACIÓN QUE LE HACEN
Bruselas, el inicio
Los primeros metros del Tour iniciarán en Bélgica y tendremos muchos repechos, lo cual es una buena manera de iniciar la prueba, especialmente porque su final no es del todo llano y podríamos tener a un líder que nadie tiene en el papel.
Serán 192 km, todas desarrolladas en la ciudad belga, que también tendrá algo de adoquines, por lo que se podrá ver un poco de todo. Habrá en un momento determinado, un fuerte repecho para los ciclistas a 106 m de altura, durante 1.2 km al 7.5%.
El final también será complicado, pues tendrá una inclinación del 5% de promedio durante el último kilómetro, por lo que no todo estaría dado para los velocistas, sin embargo, podría ser alguno de ellos, el vencedor.
Fecha: 06 de julio
La primera contrarreloj
No habrá que esperar mucho para la primera contrarreloj. Será totalmente plana y es el primer escollo para los escarabajos colombianos, quienes aun tienen este terreno como un punto muy débil.
Será también en Bruselas y constará de 28 km sin nada de ascensión y totalmente plana, algo que debe entrar dentro de las estrategias de los equipos, pues desde este día, muchos perderán tiempo y se verán abajo en la general.
Con dos referenciales, esta etapa llega como anillo a los dedos a los contrarrelojeros especializados que podrían tomar la Camiseta Amarilla esta fecha.
Fecha: 07 de julio
Inciamos en Bélgica y terminamos en Francia
Iniciamos en Binche, una provincia de Bélgica y terminamos en Épernay, Francia, luego de 214 km de recorrido que también tendrá repechos y será una fuerte prueba para los colombianos, quienes tendrán que mantenerse en sus grupos.
Aparentemente no será una etapa para ningún favorito, pero podría ser bastante accidentada. La precaución y la concentración será determinantes para que no pase nada algo eventual. Su repecho final hacia arriba, podría dejar la carrera no solo para los velocistas, sino para cualquiera.
Fecha: 08 de julio
La primera etapa para sprinters del Tour de Francia 2019
Las etapas del Tour de Francia 2019 serán exigentes. En esta, particularmente habrá un peligro que se vio en el Giro de Italia y es el cúmulo de corredores que se pueden amontonar, por lo que podría pasar un accidente.
A menos que pase una eventualidad, como una fuga no capturada o un ataque lejano a pocos kilómetros de la meta, esta etapa entre Reims y Nancy será para los sprinters natos y será de 213,5 km, será una larga etapa.
Fecha: 09 de julio
Primeras nociones de montaña
La primera noción de montaña en este Tour, será en la etapa 5, en el recorrido entre Saint-Dié-des-Vosges y Colmar, que tendrá 175,5 km de distancia. Aunque es relativamente corta, será muy exigente y accidentada por sus constantes repechos y descensos.
La Cote de Grendelbruch será de 3,4 km al 4,9% y está a 543 metros de altura. La Cote de Haut-Koenigsbourg es de 5,9 km al 5,9% y su altura no es tan exigente: 554 metros.
Llegando casi al final y en la penúltima montaña, hallaremos la Cote des Trois-Épis, con 5 km al 6,7% a 659 metros de altura, una subida interesante y la última será Cote des Cinq Chateaux, de 558 metros del atura al 6,1% durante 4,1 km, lo que hace hincapié al descenso final.
Apto para la fuga o para sprinters. Por ahora, los favoritos esperan.
Fecha: 10 de julio
Primera jornada de alta montaña
Excelente día para recibir la montaña con final en alto. No habrá que esperar tanto como en el Giro de Italia y podría haber acción en su inicio, pues en 160,5 km de recorrido total entre Mulhouse y La Planche des Belles Filles, habrá dos puertos de primera categoría, 1 de segunda y 1 de tercera categoría.
La sexta etapa constara de una primera montaña (Le Markstein) de 10,8 km al 5,4% y 1183 metros de altura. La segunda será en Ballon d’ Alsace a 1173 metros de altura, con 11 km de recorrido al 5,8% de inclinación. Lo bello de esta etapa es el final.
La Planche des Belles Filles será un puerto de primera categoría, a 1140 metros de altura, pero con una gradiente constante de 8,7% en promedio pues habrá ramplas de hasta el 24%, que será su final en alto, una verdadera pared. 7 km será la distancia de este puerto.
Acá las estrategias serán cerradas a propósito de la nueva regla que favorece a los escaladores, pues de aprovecharla, la contrarreloj podría no pesarles tanto.
Fecha: 11 de julio
Una nueva etapa llana
La etapa 7 será llana, apta para los sprinters y una jornada exigente a pesar del terreno plano, pues podrían aparecer abanicos y allí es esencial estar muy bien cubiertos.
La recuperación de la primera etapa de montaña será determinante para encarar esta jornada de 230 km entre Belfort y Chalon-Sur-Saone y el pelotón podría ya haber escogido a los favoritos, luego de la primera etapa de montaña.
Fecha: 12 de julio
Etapa 8 del Tour de Francia 2019, un reto
Los 200 kilómetros entre Macon y Saint-Étienne aguardan por un final totalmente desconcertante. Parecido a las primeras etapas, en las que no había un claro favorito, acá aplica a lo mismo, debido a sus constantes repechos.
Es una etapa tan complicada que los corredores se encontrarán con cotas de hasta el 9,7% en la mitad de la carrera. Su final hace pensar que se adapta más a los sprinters, pero no hay seguridad de ello:
Fecha: 13 de julio
Otra jornada de repechos
Esta vez los repechos serán en media montaña, lo cual la hace mucho más complicada. Se llegarán a topar con una montaña de 1015 metros de altura al 4,1% de promedio, durante 7,8 km de recorrido que tiene esta subida.
Sin embargo no será la más dura. Para resistir los 170,5 km de recorrido de la etapa 9 entre Saint-Étienne y Brioude, habrá que iniciar con un ascenso del 3,2 km, al 11% de promedio, lo cual generará, seguramente, algunos cortes en el pelotón.
Fecha: 14 de julio
Una nueva oportunidad para los sprinters
Los recorridos en terrenos llanos se caracterizan por su largor. Esta vez esta no será la excepción, la distancia de la etapa 10 del Tour de Francia 2019 será de 217,5 km entre Saint-Flour y Albi.
Aunque tiene mucho de accidentado, el descenso lo hace más llevadero a pesar de enfrentar una cota de 5,2 km al 4,9% casi en la mitad del todo el recorrido, algo que no sería tan complicado para los sprinters, que seguramente definirán la carrera.
Fecha: 15 de julio
Primer descanso
Este día no tendremos acción, un justo descanso para los ciclistas que enfrentarán la segunda semana.
Fecha: 16 de julio
De Albi a Tolouse
Serán 167 km de Albi a Tolouse y será otra chance para los embaladores. Mientras tanto, los pesos pesados de esta carrera van mirando la montaña de reojo que se avecina, al igual que la otra contarreloj.
Una etapa, mal llamada de transición, pues la exigencia va al máximo y el ritmo de una etapa plana puede destrozar piernas aunque no se note, por lo que será una jornada de constantes desafíos, algo que los corredores deberán solventar con mucha concentración.
Fecha: 17 de junio
Primera montaña con final en descenso de las etapas del Tour de Francia 2019
Llega otra gran montaña, tal vez no la más exigente, pero sí pondrá a prueba a muchos de los favoritos y además, podría filtrar a aquellos que ya no pueden aguantar el ritmo para competir por el título, por lo que la capacidad física debe ser total.
La etapa 12 será entre Tolouse y Bagneres De Bigorre y tendrá 2 puertos de primera categoría:
La primera montaña será a 1569 metros de altura en la Col de Peyresourde, a 13,2 km en un promedio de 7% de gradiente, una buena prueba que tendrá similares condiciones al momento del descenso, el cual al terminar, significará también el ascenso al nuevo puerto.
La segunda cima será en la Hourquette d’Ancizan, a 1564 metros de altura, con 9,9 km de recorridos y un promedio de 7,5% de ramplas. Sin embargo en el comienzo de esta montaña habrá inclinaciones de hasta el 9,5%, una interesante prueba para un favorito que quiera empezar a desprenderse.
Fecha: 18 de julio
Segunda contrarreloj individual
La segunda contrarreloj individual llega en la etapa 13 y será de 27,2 km, una exigente jornada que pondrá a prueba a los escaladores que no son los mejores en estos terrenos, un reto principalmente para corredores como Nairo Quintana y Rigoberto Urán.
Se realizará en Pau y esta etapa promete revolcar nuevamente la general, de manera que todas las estrategias se afinen para las etapas de montaña de la tercera semana, pues será la última crono de este Tour de Francia 2019.
Fecha: 19 de julio.
Llega el primera gran show de la montaña
Cuando hay alta montaña, con llegada en alto y hay pocos kilómetros, significa espectáculo. Esta fecha nos hace recordar la memorable etapa que ganó Nairo Quintana en un día como este, pero en 2013 en el ascenso a Le Semnoz.
Tarbes y Tourmalet traen lo que será una jornada espectacular de ciclismo, donde, tal vez, lo mejores aún no se muestren de cara a la tercera semana, pero en la que habrá mucha propuesta, aunque con la cantidad de favoritos, cualquier cosa puede pasar.
Analicemos:
Primer puerto de primera categoría: Cour du Soulor, 1474 metros a 11,9 km al 7,8%, algo tremendo que se encontrarán a mitad de carrera, pero dentro de la misma complejidad de la jornada, un terreno tibio frente al coloso que se les viene al final.
Segundo puerto de primera categoría: Será el final y se disputará en alto, pero la cima se encuentra a 2115 metros de altura, en el Souvenir Jacques Goddet, donde los corredores enfrentarán 19 km con un promedio de 7,4% y ramplas de hasta 10,9%… una barbaridad.
Fecha: 20 de julio
Los finales en alto, reinas de las etapas del Tour de Francia
Ya vamos en la etapa 15 y es la calma antes de la batalla y si final en alto significa calma, hay que imaginar cómo será la batalla. Lo decimos porque es la última etapa de la segunda semana, algo para tener en cuenta. ¿Los favoritos ya moverán sus fichas?
Será de 185 km entre Limoux y Foix Prat d’Albis, con tres puertos de primera categoría. Port de Lers, el primero, será de 11,4 km con un promedio de 7%; mientras que el segundo será el Mur de Péguere con 9,3 km al 7,9% de promedio en sus inclinaciones, pero habrá hasta del 11% con tramos de hasta el 18%
El Foix Prat d’Albis, la parte final, será de 11,8 km al 6,9% de promedio, pero con ramplas del 11%, por lo que será una definición bastante importante para la tercer semana.
Fecha: 21 de julio
Puedes leer: SERGIO HIGUITA, LA REVELACIÓN DEL CICLISMO COLOMBIANO
Segundo día de descanso
Los ciclistas se preparan para lo que será la batalla de la tercera semana y los favoritos sacarán todo lo que tienen.
Fecha: 22 de julio
Nimes
La etapa 16 será en Nimes en su totalidad, 177 km totalmente llanos, algo parecido al Giro de Italia, cuando, previo a su definición, hubo otra oportunidad para que los embaladores se pudieran mostrar, aunque para esta altura puede que haya pocos.
Fecha: 23 de julio
Repechos decisivos
Al sumar el cansancio y las exigencias de todas las etapas del Tour de Francia 2019 que se habrán corrido hasta esta jornada, la etapa 17, de 200 km entre Pont du Gard y Gap se vuelve decisiva e inclusive algo peligroso, por lo que no será nada fácil.
Tendrá una montaña interesante, pero con muchos repechos y el final será a 981 metros de altura con 5,2 km de ascenso al 5,4% aunque su meta será en descenso, por lo que algún sprinter podría definir la camiseta de puntos acá.
Fecha: 24 de julio
Inician las etapas del Tour de Francia 2019 que resguardan las batallas
El primer escenario, que será la etapa 18, concebirá dos montañas de más de 2300 metros de altura y hablar de eso ya es colosal. Sin embargo esta jornada no tendrá final en alto, por lo que todavía se augura un escenario mucho más grandes.
La primera gran cima será en la Col d’lzoard, en la que los ciclistas escalarán hasta llegar a 2360 metros de altura, con distancia en la subida de 14,1 km al 7,3% pero su inclinación más exigente será la final, que está al 10% de gradiente.
Pero la segunda, previo al descenso final, etapa a 2642 metros de altura, algo tremendo, pues la escalada al Col du Galibier será de 23 km constantes, al 5,1% con un máximo del 9% y luego llegará el final. Tal vez acá ya existan movimientos interesante.
Fecha: 25 de julio
La montaña de los ataques
Si existe un escenario ideal para atacar, será la etapa 19, pues su extensión, corta, de apenas 126,5 km entre Saint Jean de Maurienne y Tignes, se presenta como una de las últimas oportunidades para asaltar el liderato y tener esperanzas de ganar la Maillot Amarilla al final de la carrera.
Aunque su ascensión no será tan exigente, sí puede se provechoso para ataques sorpresas y su final, en esencia, no es totalmente en alto, pues tendrá un pequeño remate en plano. Sin embargo, gran parte de esta etapa la decidirá el penútimo ascenso, el Col de I’iseran que está a 2770 metros del atura.
Escenario ideal para los escarabajos, que pueden atacar tan to en la segunda como en la última montaña, por lo que se tendrá muy en cuenta esta jornada para todos los favoritos… ataques por doquiér, claro, si el estado físico y la carretera lo permiten.
Fecha: 26 de julio
La reina, la última oportunidad
Si hay una última oportunidad para intentar ganar el Tour de Francia 2019, es esta. Con un nuevo final en alto, es esencial que al final quienes quieran ganar la Maillot Amarilla, dediquen toda su potencia a esta jornada, también para escaladores.
La presencia en la parte más alto del podio en Los Campos Elíseos de París depende de este día. El líder para ese momento se tendrá que defender con los dientes, mientras que sus rivales no esconderán las garras, es a todo o nada, especialmente en el último ascenso.
Será entre Albertville y Val Thorens con 130 km de distancia. Así terminarán las etapas de montaña del Tour de Francia 2019. Dos puertos de primera categoría que irán al principio al final.
El primero, Cormet de Roselend, será de 19,9 km al 6% al 1968 metros de altura, mientras que el último puerto, el que define todo será a 2365 metros de altura con 33,4 km al 5.5% y será Val Thorens, su final en alto será del 8%, una bonita manera de cerrar la carrera en la montaña.
Fecha: 27 de julio
El paseo de Los Campos Elíseos
Abran la champagne, posen para las fotos, el Tour de Francia ha decidido a su campeón quien se pasea por Los Campos Elíseos de París, rumbo al peldaño más alto del podio de la carrera.
Ya el nuevo campeón luce la Maillot Amarilla y se quedará con ella, salvo exista alguna eventualidad, pero nunca ha pasado . Serán 128 km de celebración y de la chance para los embaladores entre Rambouillt y París Champs Élysées y así cerramos el recorrido por las etapas del Tour de Francia 2019.
Fecha: 28 de julio
Puedes leer:
Los comentarios están cerrados.