Rigoberto Urán no se quedó callado con un aspecto que no le gustó para nada en su última Vuelta al País Vasco 2024, el corredor colombiano que pertenece al EF Education EasyPost, deja una dura crítica a la organización de la competencia.
Uno de los hombres que se quiere ver en esta ronda vasca, es el de Urrao, que transita su último año como profesional y cada competencia se hace especial. Ya es confirmado que no va más, que hasta el 2024 correrá y no hay vuelta atrás.
Puedes leer: Así les fue a los colombianos en la etapa 1 de crono en el País Vasco 2024
A Urán se le acaban los días como profesional y seguramente hará falta, el corredor paisa se despide del deporte que le ha dado mucho y es un paso que está dando en cada carrera… según lo que él quiere y desea, le quedan apenas 3 meses sobre la bicicleta.
Una de las competencias que escogió para decir adiós, fue la Itzulia Basque Country. Esta competencia lo tiene como líder luego de la inexpliucable baja de Richard Carapaz, el ecuatoriano se bajó de la convocatoria por alguna razón.
Ahora el antioqueño es el que asume responsabilidades. Pero hay algo que le molestó y bastante de esta edición de la ronda vasca: “este País Vasco es un poquito diferente a lo que estamos acostumbrados, porque siempre hacen etapas pa’ arriba y este año, todo bajando”.
«¿Qué le pasó a la organización?, ¿Por qué hicieron esta mierda toda pa’ abajo? Esto es un país muy importante en el ciclismo, mucho aficionado. ¿Por qué no hacen arras hacia arriba?, es una cosa típica, este año la País Vasco es una carrera atípica que los vascos no deben de estar contentos”.
Por supuesto que el enfado está en las etapas, aunque hay montaña, no existe final en alto, lo cual es curioso y puede generar este tipo de reacciones. No hay ninguna que finalice en ascenso, todo queda en el descenso, lo que hace un poco más peligroso el tema para los ciclistas.