lunes, febrero 27, 2023

Así les fue a las colombianas en la prueba élite femenina del Mundial de Ciclismo 2022

Así les fue a las nuestras, en la prueba ruta élite femenina del Mundial de Ciclismo de Wollongong 2022.

InicioActualidadAsí les fue a las colombianas en la prueba élite femenina del...

Así les fue a las cuatro colombianas en la prueba élite femenina del Mundial de Ciclismo 2022, en una prueba lo suficientemente exigente, como para que hubiese un espectáculo durante los 164,3 kilómetros entre las favoritas que eran las neerlandesas, las italianas y las belgas.

Puedes leer: Zoe Backstedt campeona del mundo de ruta junior 2022, así les fue a las colombianas

El día no inició de la mejor forma para las nuestras con la prueba junior, que ganaría la británica Zoe Backstedt, quien prácticamente dejó en el suelo a todas las demás rivales, yendo a fuga casi desde el inicio de la prueba y rematando en solitario.

- Anuncio -

En esa prueba, la mejor colombiana, que fue Londoño, terminó a más de 7 minutos en el puesto 50. Horas después partieron las mujeres élite, con la presencia de varias ciclistas importantes y las mejores de Colombia actualmente.

La primera noticia complicada que se daba e inesperada, era la salida de Demi Vollering, la de Países Bajos, una de las candidatas al título. Además de eso, Annemiek Van Vleuten, con un codo fracturado, salía a competencia pero con la idea de colaborarle a sus compañeras, no tanto aspirando por la general.

Pelotón femenino élite
Ph. GCN

Mundial de Ciclismo 2022, así les fue a las colombianas en la prueba élite femenina

El día tuvo varios ataques, algunos fructificaron durante algunos kilómetros, pero el grupo principal parecía mantener el control y durante un tiempo las colombianas se mantuvieron allí. La parte técnica del recorrido, podría ser asumida por Patiño o Peñuela.

- Anuncio -

La pelea, a medida que avanzaba el recorrido en Wollongong, se hizo mucho más fuerte. El grupo se iba decantando poco a poco en las subidas del Mt Pleasant, 14% de máxima inclinación, pero de apenas 1,1 kilómetros.

Con los circuitos, cada vez se hacía complicado este aparte aunque varias se fueron quedando en Keira, una subida de 6,5 km al 6,2%. Al final, Annemiek van Vleuten sorprendería al mundo entero y aún con su fractura de codo, conseguiría salir campeona y apoderarse del maillot arcoíris. Mientras que fue así como terminaron las nuestras:

Paula Patiño fue la mejor, llegando a 4:50 de la campeona neerlandesa. Lina Marcela y Diana Peñuela terminaron por debajo del top 60, mientras que Natalia Franco no completó la prueba.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados