El Arkea Samsic y Nairo Quintana terminarán su relación contractual en el final de temporada, no habrá renovación y por lo tanto el colombiano necesita buscar un nuevo equipo, pero las conclusiones desde Francia no son las mejores y hay dos razones por las que vieron el proceso como algo incompleto.
Puedes leer: Nairo Quintana tendría ofertas de un nuevo equipo francés
El corredor colombiano no seguirá más en el Arkea. Aunque parece que fue una decisión mutua, parece que en el conjunto bretón terminaron con malestar, probablemente por el tema que corre actualmente en el TAS sobre la sanción del boyacense.
No obstante, la falta de agradecimiento por la carrera de Nairo allí, también llama la atención, porque fue gracias en gran parte al de Cómbita, que el Arkea hoy puede sentirse como equipo de primera división, aún sin contar con los puntos del Tour de Francia, que no están enteramente perdidos.
En Francia han descifrado las razones por las que ponen más dudas que certezas, al proceso de Quintana en el Arkea.
Las dos razones por las que Francia no queda contenta con el proceso de Nairo en el Arkea
El diario Le Telegramme hace un análisis y esto fue lo que apuntó el portal, las dos razones:
La primera es que no hubo una gran vuelta, a pesar que se sabían los gregarios con los que se contaba y además, que durante dos años de los tres que estuvo Nairo en el Arkea, solo pudo competir en el Tour de Francia por reglamente y cuando pudo ir a las tres, por decisión de equipo, también asistió a una sola:
«De Grand Tour, no habrá. Sin embargo, su debut con el maillot rojo del Arkéa-Samsic trae esperanzas. En febrero ganó la clasificación general del Tour de la Provence tras ganar la tercera etapa en el Chalet Reynard, en las faldas del Mont Ventoux. Luego, siguió con un nuevo éxito en el Col d’Eze en la Vuelta a los Alpes Marítimos y el Var para ganar también la general».
La segunda, es que la primera investigación sobre posible dopaje, por parte de la Gendarmería francesa, en Marsella, cuando requisaron en 2020 las habitaciones de los colombianos y la cual no ha arrojado ninguna conclusión ni resultado negativo, dejó una imagen en contra del colombiano:
«Antes del caso Tramadol, por el que el escalador colombiano apeló su inhabilitación en el Tour ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, Nairo Quintana ya estuvo involucrado en un caso de dopaje. En 2020, la fiscalía de Marsella abrió una investigación preliminar sobre las posibles prácticas de dopaje de los tres corredores colombianos del Arkéa Samsic, incluido Nairo Quintana, pero también sobre los familiares del colombiano (un fisioterapeuta y un médico) que no son asalariados por el equipo».
Sin embargo, parece que el proceso de Nairo en Francia sigue, no con el Arkea, sino con otro equipo que lo quiere desde ese país, del WorldTour.