Así fue el dramático momento que vivió una ciclista en la Vuelta a Colombia 2022, un momento que fue captado por una cámara y que muestra la dureza de esta competencia, la cual protagoniza el ciclismo colombiano en este momento, a nivel local.
En la jornada 1, Diana Peñuela logró imponer su fuerza, además hizo respetar su camiseta de campeona de Colombia y actualmente es una de las mejores pedalistas de nuestro país. El DNA cycling se llevó este día esencial.
Pero en el día 2, entre Paipa, Tunja, Cucaita, Sáchica, Sutamarchán y Villa de Leyva, de 101.4 kilómetros, Peñuela también tendría una sorpresa guardada para todos. Una vez más se llevó la etapa, en un día pasado por agua y nuevamente con un remate tremendo, en sprint en ascenso:
¡La líder se impuso! ¡La líder ganó! Con la victoria de Diana Peñuela en la segunda etapa nos despedimos por hoy.
— Señal Deportes (@SenalDeportes) August 10, 2022
Mira la #VFemenina2022 en nuestro streaming https://t.co/REiLk944pJ#ElMundoRuedaXSeñal pic.twitter.com/pY5dPZolnO
“Fue una etapa pasada por lluvia, muchas caídas. Mi equipo me ayudó a entrar al grupo luego de una caída. Ellas hicieron un buen lanzamiento para ganar. Traemos un equipo fuerte, que está concentrado en lo que haremos. La idea era controlar la carrera para el remate”, aseguró Diana luego del triunfo.
Vuelta a Colombia femenina 2022, el dramático momento que vivió una ciclista
Sin embargo, una de las imágenes más impactantes, fue la que tuvo Luisa Rojas, del equipo Guerreras del Norte-Manzur-Indenorte-IMRD, pues ella se desvaneció en algún momento de la prueba. Inclusive, narró lo sucedido:
“Después de haber estado en un corte y de haberme involucrado en una caída, me descompensé y me desmayé en el Alto de Ventaquemada. No veía, no sentía la cara ni los brazos, no me entraba el aire. Me auxilió mi entrenador, el juez de la carrera y una ambulancia. No podía respirar, tampoco veía, fue un desespero horrible”.
@camilo_uribecycling ¿Me acompañan a ver esta bella historia? #VFemenina2022 #Ciclismofemenino #ciclismofemeninocolombia #ciclismocolombiano #tiktokcycling ♬ Reflection – adrianberenguer
Por fortuna, Luisa pudo tomar fuerzas nuevamente y las cosas no pasaron a mayores. La etapa 3 será entre Chiquinquirá, Saboya, Puente Nacional, Barbosa, San José de Pare, Santana, Vado Real y Oiba de 111.8 kilómetros.