Nairo Quintana ha impulsado de gran manera lo que podría considerarse, el semillero de ciclismo más grande el país o al menos uno de los más grandes, el Boyacá Avanza Raza de Campeones, por eso deja un emotivo mensaje tras ver el éxito que ha tenido hasta ahora este proyecto.
Puedes leer: ASO no invitaría al Tour de Francia al equipo que contrate a Nairo Quintana
Se empiezan a ver los resultados en el Boyacá Raza de Campeones. Son años de trabajo continuo dirigiendo a niños, niñas y jóvenes talentosos del departamento donde nació Nairo, hacia una senda de victoria o de gran provecho para el ciclismo.
La idea es que continúen así, que sus carreras puedan encontrar un próximo paso con un proceso seguro y que sigan creciendo a medida que van pasando los años. Al fin y al cabo son ellos parte del futuro del ciclismo colombiano que bien que sí necesita un cambio.
Quintana tiene esa vena de líder, por lo que además de Colombia, también abrió una academia en San Luis Potosí, en México, a propósito de su Gran Fondo que se hizo allá. Esa es la huella que quiere implementar el corredor colombiano.
El gran mensaje que Nairo Quintana deja a los jóvenes del Boyacá Raza de Campeones
Múltiples títulos se presentaron con el Boyacá Raza de Campeones, durante este 2023. La Vuelta a la Juventud fue tanto para las mujeres, como para los hombres, directo a las vitrinas del equipo, lo cual motiva a seguir adelante.
Por esa razón, en sus redes sociales, Quintana dejó este emotivo mensaje:
«Apoyar la formación de niños, niñas y jóvenes como ciclistas y ante todo como personas, siempre ha sido parte de mis objetivos. Es muy gratificante ver cómo el programa Boyacá Raza de Campeones transforma vidas de familias enteras».
El proyecto entra en una etapa complicada, pues Quintana asume que se necesita mayor inversión para sostener el semillero, al cual se quieren adherir varios jóvenes talentos de la región, aparte de los que ya hay.