El TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) ha desestimado el recurso de apelación interpuesto por Nairo Quintana hace unos meses como mecanismo de defensa contra la sanción de la UCI, desde donde se le acusó de haber hecho uso de Tramadol en medio del Tour de Francia 2022 donde el colombiano finalizó sexto, estos son los argumentos que lo encontraron culpable.
Puedes leer: Oficial, sale la decisión final del TAS en el caso Nairo contra la sanción de la UCI
A partir del momento en que se conoció la sanción, Nairo Quintana fue duramente señalado desde muchos frentes. Mientras, otros le manifestaron su apoyo incondicional y creyeron en su inocencia, una que ha alegado desde el primer instante y hasta hace unas horas, cuando avisó que hoy 03 de noviembre se conocería el fallo del TAS sobre su caso.
Si bien, tanto la UCI, como el TAS, como Nairo, han manifestado que no se trata de una sustancia dopante, sí que lo es una prohibida y esto en función de salvaguardar la salud del deportista. No obstante, a partir del 1 de enero de 2024, el Tramadol sí será oficialmente una sustancia dopante.
Todo lo que se ha generado en torno a esta sustancia y al caso del colombiano ha abarcado los titulares deportivos del mundo en los últimos meses, pero ahora, la decisión no es mera especulación, es un hecho al que Nairo debe enfrentarse a partir de este momento.
Recurso de apelación de Nairo Quintana ha sido desestimado por el TAS, estos fueron los argumentos que lo han encontrado culpable
«EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEL DEPORTE (TAS) DESESTIMA EL RECURSO DE NAIRO QUINTANA
Lausana, 3 de noviembre de 2022- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha emitido hoy su fallo en el procedimiento de arbitraje entre el ciclista colombiano Nairo Quintana y la Unión Ciclista Internacional (UCI). El Panel del TAS a cargo del asunto ha desestimado el recurso y ha confirmado la decisión emitida por el Director Médico de la UCI el 17 de agosto de 2022 (la Decisión impugnada) en la que se determinó que Nairo Quintana había infringido las Reglas médicas de la UCI (presencia de trumadol en competición ) y fue sancionado con la descalificación de los resultados que obtuvo en el Tour de Francia 2022 y una multa de CHF 5.000
En julio de 2022, Nairo Quintana participó en el Tour de Francia finalizando 6º en la clasificación general. Los análisis de laboratorio de las muestras de sangre seca proporcionadas por él después de las etapas del 8 y 13 de julio de 2022 revelaron la presencia de tramadol y sus dos metabolitos principales. El 17 de agosto de 2022, el Director Médico de la UCI emitió la Decisión Impugnada
El 26 de agosto de 2022, Nairo Quintana interpuso recurso de casación ante el TAS solicitando la nulidad de la Impugnada
Decisión. El panel del CAS designado para decidir el asunto celebró una audiencia el 12 de octubre de 2022.
Después de la audiencia, el Panel deliberó y determinó que la prohibición de Tramadol en competencia de la UCT fue por razones médicas y no de dopaje y, por lo tanto, estaba dentro del poder y la jurisdicción de la UCI. Además, el Panel quedó satisfecho de que la evidencia científica mostró que las muestras de Nairo Quintana contenían tanto tramadol como sus dos metabolitos. Sobre esta base, el Panel concluyó que la Decisión impugnada debía mantenerse y desestimó la apelación.
El laudo completo con los fundamentos de la decisión del Panel será notificado a las partes en su debido momento».
De este modo, el TAS ha dicho que las muestras de sangre que se tomaron al de Cómbita, Boyacá, son contundentes y que dan muestra de la presencia de Tramadol, principal razón por la que han desestimado la apelación que introdujo Nairo en compañía de su equipo de abogados.