martes, noviembre 26, 2024

Nairo Quintana, tres señales que indican que podría recuperar su máximo nivel

Nairo Quintana se prepara paradar un buen cierre a la temporada 2021 con el Arkea Samsic.

InicioActualidadNairo Quintana, tres señales que indican que podría recuperar su máximo nivel

Nairo Quintana regresó a Europa con una meta clara de ser nuevamente ese corredor de talento y que rompe todo en las montañas y luego de ver sus primeras carreras, hay tres señales que indican que podría recuperar su máximo nivel.

Puedes leer: Nairo Quintana, oficial su próxima carrera del Tour du Doubs 2021

Nairo viene de una operación bastante complicada de rodillas. Se trata de una rotura en la rótula, algo que en el mundo deportivo reviste cierta complejidad, especialmente en su recuperación. Es normal que aquellos deportistas que se someten a una cirugía para tratar este problema, no vuelvan a ser los de antes.

- Anuncio -

Para Quintana, por fortuna, la historia se está contando de manera diferente. Al parecer, la evolución de la lesión dictamina que todo va por buen camino y que no afectará su rendimiento, que podría volver a ser el de antes. Eso sí, la recuperación es larga.

Pero desde el principio esta situación le ha traído problemas, es decir, entre el tiempo de recuperación y el retomar nivel competitivo, Nairo se ha enfrentado a carreras donde ha respondido, pero no al nivel de pelear por la general, lo que le ha obligado a ir por otros objetivos.

Nairo en crono
Nairo Quintana Ph. Arkea Samsic

Las tres señales que indican que Nairo Quintana podría recuperar su máximo nivel

El camino es positivo a pesar de los resultados. Aunque el bajón de medio año fue importante, donde se vio a un Nairo puesto 28 en el Tour de Francia y un Quintana puesto 69 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, las cosas se proyectan a mejorar. Y hay tres señales para dictaminar eso:

- Anuncio -
  1. La primera es que el colombiano volvió a disputar carreras y se metió en la pelea por cada una de ellas. Tanto en las carreras de Doubs como en el Tour du Jura, se metió en los sprints finales y logró quedar cuarto en dos de ellas y en una, sexto.
  2. La motivación del colombiano parece reafirmarse, a medida que encuentra buenas sensaciones en el cuerpo. Si las piernas responden, hay manera de pelear las carreras, porque a nivel mental Nairo es una roca. Faltará ver cómo se encuentra en jornadas de montaña.
  3. El ambiente en el Arkea Samsic parece haber mejorado. Por un momento pareció dañarse, tras unos rumores de traspaso y la falta de nivel, pero es posible ver al Nairo que inició con el Arkea, bajo un ambiente de familiaridad y amistad.

De esta manera, Nairo seguirá adelante con el objetivo de darle a su equipo y al país, un triunfo de final de temporada. Su próximo reto será el Tour de Luxemburgo.

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados