El corredor colombiano, Rigoberto Urán, a sus 36 años habló sobre el futuro del ciclismo colombiano y los escarabajos que lo relevarán cuando se retire del deporte pedal. Así fueron sus palabras en entrevista con Semana.
Puedes leer: Rigo Urán habla y contrapone las palabras de Nairo Quintana, ¿de qué se trata?
En entrevista con Semana, ‘El Toro de Urrao’, habló sobre diversos temas de su vida profesional, empresarial y personal. Sin embargo, cuando opinó sobre los ciclistas colombianos que lo relevarán, después de su retiro que tarde o temprano llegará.
«En este momento, Sergio Higuita, Daniel Felipe Martínez, Santiago Buitrago con dos etapas en el Giro. Éiner. Hay muchos corredores, pero la verdad es que también hemos tenido varios accidentes. Álvaro Hodeg tuvo un accidente superfuerte, Molano, Egan. Todo esto retrasa los resultados», declaró el antioqueño.
Además, complementó la opinión de los relevos que tendrá el ciclismo colombiano en un futuro, compartiendo sus experiencias para estar al alto rendimiento. Asimismo, para entender un poco, todos los esfuerzos que debe ser un corredor profesional para competir en las mejores carreteras del mundo.
Los esfuerzos del profesionalismo
«Mira, yo me quebré el culo en 2019 y, obviamente, todavía en mi escápula izquierda muchas veces tengo dolor, sigo haciendo terapias, ya casi cinco años haciendo terapia y después de cinco horas tengo problemas aquí. Entonces, las redes sociales, solamente mostramos las cosas bonitas, pero el sufrimiento uno muchas veces no lo muestra porque hay demasiado sufrimiento ya en Colombia», agregó de forma sentida Rigoneitor.
Por último, declaró sobre la inspiración y motivación que tiene para seguir compitiendo en el ciclismo internacional, hablando sobre la inspiración hacía los jóvenes: «Nosotros lo que queremos es inspirar a través del deporte y queremos que se vuelva un estilo de vida, hermano, por la salud y el deporte», concluyó Urán.
Sin duda, que Rigoneitor es uno de los corredores que más han inspirado a los jóvenes por su historia de vida y los logros que ha conseguido en el deporte pedal. Se le extrañará en la carretera, pero de seguro que el talento colombiano renovará todos los triunfos que el antioqueño le brindó a Colombia.