La salud, la mala suerte, el bajo rendimiento, hicieron del 2023 un año bastante duro para Richard Carapaz, su primero en el EF Education EasyPost en el que predominan los números rojos, una inesperada realidad para el nacido en Ecuador.
A veces hay ocasiones en las que una apuesta, parece 100% segura. Sin embargo, ninguna de ellas es así, tienen un poco de riesgo, así este represente un 1%. Eso pasó con Richard Carapaz y el EF, el contratar al de Carchi, la proyección era de éxito casi que total, pero pasó lo contrario.
No es raro, muchos ciclistas, por no decir que la mayoría, pasan temporadas de bajo rendimiento, ellos mismos insisten en que «no son máquinas». Esta vez, un ciclista de talento impresionante, de rendimiento alto, le tocó pasar por esto, en su primer año dentro de su nuevo equipo.
Richard Carapaz llegó como la gran noticia del mercado de fichajes del ciclismo, pasó del Ineos Grenadiers al EF Education EasyPost. Las expectativas eran altas, inclusive se hablaba de un podio en el Tour de Francia. No era nada descabellado, a sabiendas de lo que ha hecho Richard, de su Giro de Italia, de su oro olímpico, de sus tres podios en grandes.
Por eso, la vara estaba muy alta, pues pedalistas como él pueden alcanzarla. Pero el año no fue este. Desde el principio dijo que era el líder que le faltaba en el EF, pero no pudo respaldar esas declaraciones. Actuaciones muy por debajo de lo que nos acostumbró a verle, se presentaron.
Los números, a estas alturas, están en rojo. Al inicio de año, una complicación con una operación de amígdalas, retrasaron entrenamientos, preparación. A pesar de ello, se ganó los Nacionales de Ruta de Ecuador, un buen comienzo.
Pero Europa fue un golpe para él, para el EF. Solo ganó una competencia, menor, sin mucho nivel y de resto o no terminó, o estuvo lejos de los puestos que le corresponden:
- Milano Torino: Posición 72
- Vuelta a Catalunya: Posición 51
- País Vasco: Se retiró
- Mercan Tour: Campeón
- Critérium Dauphiné: Posición 36
- Tour de Francia: Se retiró
Precisamente, la ronda francesa fue un golpe de nocaut. La caída que lo sacó de la carrera, el primer día, hundió todos los planes. Chao podio, lesión grave (fractura de rótula) y sin posibilidades de ir a la Vuelta a España.
Acumuló 25 días de competencia, 319 puntos UCI, que en comparación con otros líderes, termina siendo muy poco. Roglic tiene 60 días de competencia, más de 3300 puntos UCI; Pogacar acumula 44 días de competencia, más de 6 puntos UCI.
No fue el año de Richard, no se sabe si va a volver en este 2023, depende de su recuperación, podría reivindicarse en Lombardía u otra competencia. Pero ahora, la mirada está puesta en hacer un buen 2024.