jueves, septiembre 21, 2023

Urán rompe el silencio, es radical y habla de los «vetos» a Nairo y López, confiesa si existen o no

Nairo y López la pasan mal en estos momentos y Urán se refiere a si hay o no veto para ellos.

InicioActualidadUrán rompe el silencio, es radical y habla de los "vetos" a...

Rigoberto Urán finalmente se ha referido a lo que sucede con Nairo Quintana y Miguel Ángel López, los «vetos» y confiesa si realmente existen o no, a propósito de esos momentos que están viviendo dos de los grandes referentes.

Puedes leer: Equipo que sonaba para contratar a Nairo, se habría decidido por otros 2 colombianos

La cosa va de mal en peor para Nairo y para Miguel Ángel. El primero no consigue equipo y parece que no lo hará en el 2023, se quedará sin correr competencias por etapas, mientras que el segundo, que sí estaba corriendo, dejó de hacerlo por una suspensión de la UCI.

- Anuncio -

Ahora bien, el caso visto desde lejos, es complicado de detallar, pues hay muchos intereses, información y demás que tal vez estando un poco más cerca, sea algo más sencillo de entender; estando en Colombia, no es tan fácil.

Precisamente le preguntaron a Rigoberto Urán sobre esto, las situaciones de ellos dos y de esos «vetos» invisibles, por parte de la UCI y de entes con poder en ciclismo. Semana le hizo esta pregunta al de Urrao: «De Nairo y Supermán se habla de vetos y de algo más allá con los colombianos. ¿Usted cree que existe eso en Europa?«

Y esto respondió: «Yo llevo casi 16 años compitiendo en Europa, no hemos visto ningún problema. Realmente uno muchas veces, así uno esté dentro del círculo, no sabe qué es lo que pasa. Muchas veces no entiende. Pero sí, está claro que son dos corredores muy fuertes.

- Anuncio -

Tienen un palmarés increíble, de los corredores que más carreras han ganado y pues sí, hacen falta. Con ellos también habría más niños que se podrían inspirar, porque realmente cuando estamos en carrera, los niños nos están viendo, entonces se motiva. Ahorita esos resultados, que son como por décadas, por siglos. Ahorita vemos los daneses ganando medallas.

Nosotros tuvimos una época que no nos bajamos del podio de las de las carreras más grandes y, obviamente, eso no puede ser, no se puede acabar porque hay muchos semilleros, muchos niños de 12 o 13 años que practican ciclismo, y salen escuelas. Yo siempre he dicho que hay que hacer carreras más técnicas. Uno ¿cómo se puede medir que está bien?, con los mejores, ¿cierto?«.

Felipe Umaña
Felipe Umaña
Soy un apasionado al ciclismo. Desde hace 2 años que escribo sobre esto, especialmente sobre el pedalismo nacional con Egan, Nairo, Rigoberto y muchos más. Pienso que el ciclismo es el mejor deporte del mundo y escribir sobre ello es un gusto, algo que disfruto. Hago noticias, análisis, entrevistas.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados