lunes, noviembre 25, 2024

Ellos son los favoritos para el título, según la organización del Tour de Francia

InicioAnálisisEllos son los favoritos para el título, según la organización del Tour...

El Tour de Francia comenzará en 2 días. Colombia ahora fija su mirada en la gran carrera del ciclismo mundial, luego que el mundial Rusia 2018 no fuera del todo bueno para nuestro país. En esta ocasión, los ciclistas colombianos han estado en el podio de la carrera, siempre protagonizando las carreras y los escalones finales en París.

Nairo Quintana y Rigoberto Urán han sido los afortunados que han logrado estar muy cerca a escalón más alto, pero en ambos casos, esa meta ha sido arrebatada por Chris Froome. Pero este año las expectativas crecen y con estrategias afinadas y mentalidades enfocadas y renovadas, el Tour parece que cambiará su historia y otro pedalista será el protagonista de esta carrera.

¿Quién será? Tenemos que esperar hasta el 28 de julio, día en el que se sabrá el vencedor de esta carrera. Por lo pronto, la misma organización ha sacado un listado donde aparecen los favoritos para ellos, dejando en claro quiénes son los líderes de cada escuadra y los que lucharán por la maillot amarilla.

- Anuncio -

Ellos son los favoritos:

Chris Froome:

La imagen puede contener: texto

- Anuncio -

Vigente campeón del Tour de Francia. Es el favorito de todos y ya con su caso por dopaje cerrado, puede encontrar una renovación de energías e ir por una auténtica hazaña: ganar las tres grandes de manera consecutiva.

Tom Dumoulin:

La imagen puede contener: texto

Segundo en el Giro de Italia tras Froome, el holandés salió a escena en 2017 cuando ganó el Giro por encima de Nairo. Demostró su capacidad y ahora llega con la intención de dar un golpe de efecto.

Nairo Quintana:

La imagen puede contener: texto

Nairo aparece en el radar de la organización, no Landa. El colombiano ya ha sido subcampeón de la prueba y esta vez llega con toda la mentalidad y el entrenamiento para conseguir el sueño amarillo. Con la preparación que ha tenido hasta ahora, el de Combita es un candidato firme.

Adam Yates:

La imagen puede contener: texto

El otro hermano Yates del Milchelton Scott, parece estar destinado a cumplir el objetivo que su hermano Simon no pudo hacer en Italia. Solo cambiará la locación: Francia. 

Rigoberto Urán:

No hay texto alternativo automático disponible.

Nunca se puede descartar al actual subcampeón y menos cuando se trata de Rigoberto Urán, un ciclista lleno de talento y fuerza, que ha usado su experiencia para sobresalir nuevamente. El otro colombiano que aparece en esta lista, quiere confirmar su favoritismo este año, llevándose al final la maillot amarilla.

Richie Porte:

No hay texto alternativo automático disponible.

Para Castroviejo, gregario de Froome Quintana y Porte son los rivales a tener en cuenta. El de BMC también quiere llevar a porte a lo más alto.

Vicenzo Nibali:

No hay texto alternativo automático disponible.

El siempre favorito Nibali va con el Bahrain Merida y su carrera de éxitos lo mantiene como uno de los favoritos que en cualquier momento puede dar la campanada. Uno de los ciclistas más peligrosos es para la organización uno de los que aspiran al título.

Romain Bardet:

La imagen puede contener: texto

Bardet es un ciclista ambicioso y en su tierra, encontrará luego de mucho tiempo, una oportunidad de oro para ir por el Tour. Aprovechando el cansancio del Giro, Bardet será uno de los animadores.

Jakob Fuglsang:

La imagen puede contener: texto

El danés, compañero de equipo de Superman López, tiene la responsabilidad de seguir con la racha del Astana y eso significa ser podio en este Tour, pues López, el de Pesca (Boyacá) lo logró en el Giro.

Dan Martin:

No hay texto alternativo automático disponible.

El del UAE Emirates Team tiene como gregario de lujo al puma Darwin Atapuma y con ese aliciente buscará confirmar las sensaciones de la organización y ser favorito en la prueba.

¿Quién cree que ganará?

La imagen puede contener: texto

Andrés Álvarez Pardo
Andrés Álvarez Pardohttp://ciclismocolombiano.com
Escribo de Nairo Quintana, de Rigoberto Urán, de Egan Bernal y de todos los ciclistas colombianos desde hace ya 4 años. Soy editor de ciclismocolombiano.com y sigo de cerca todas las carreras de WorldTour, sacando análisis, curiosidades, información sobre el ciclismo nacional y mundial. Primamos a los escarabajos colombianos, pero admiramos el ciclismo mundial.

Ultimas Noticias

- Anuncio -

Articulos Relacionados