El ciclismo es un deporte que ha sacado lo mejor de Colombia por varios años. Esta practica ha sacado a jóvenes del campo y los ha proyectado a nivel internacional… les ha cambiado la vida. Hablar de ciclismo en Colombia no es hablar de un deporte, sino más bien de una pasión y de una forma de vida para muchos.
Puedes leer: Nairo Quintana ¿Con el enemigo en casa?
La historia respalda a Colombia como uno de los mejores países en cuanto a ciclismo se refiere. Desde mediados del siglo pasado, esta tierra se ha encargado de forjar a los mejores ciclistas del mundo a tal punto que nuestros escarabajos compiten mano a mano con los europeos, quienes han dominado este deporte.
Rigoberto Urán es uno de esos representantes de los tiempos recientes, que quedó segundo en el Tour de Francia y que se ha ganado la confianza del mundo ciclístico. En sus redes sociales divierte y habla claro sobre su vida y sobre su deporte y hace poco, en medio de un entrenamiento aprovechó para enviar una pequeña pulla a aquellos entes que se encargan de desarrollar el deporte pedal en Colombia:
Nuevo gregario de Rigoberto Urán
Rigoberto Urán ya está listo para disputar la temporada 2018 y para eso tiene un nuevo gregario de lujo ?¿Qué les parece? Rigoberto Urán
Posted by Ciclismo Colombiano on viernes, 22 de diciembre de 2017
Muchos medios registraron el hecho como algo viral, desde el punto de vista de la persona que sigue Rigoberto en el vídeo. Es allí donde el de Urrao aprovecha para decir que en el país hay mucho talento, pues la demostración del joven es muy buena. Pero el antioqueño también asegura que «con apoyo, no seríamos 15 los que representaríamos al país internacionalmente, sino 200».
Y esta debe ser la posición que más se debe destacar, pues es la que más debe valer y compartirse. Inclusive, si el ciclismo fuera prioridad como pide Rigoberto, habría más ciclistas, más de 200.
Es un hecho que no existe el apoyo deseado, que se hacen cosas, pero no suficientes lo cual deja al descubierto la cantidad de talento que se pierde en este país. Infortunadamente Rigoberto tiene razón, no hay apoyo y aquellos escarabajos colombianos que brillan en el mundo salieron por sus propias cuentas.
El vídeo se viralizó, pero de él se tiene que sacar esa pequeña protesta que sirve para alentar a las instituciones a apostarle a un deporte que le demuestra al mundo, todos los días, que Colombia puede llegar a ser el mejor del mundo. Nuestros representantes están cerca de lograrlo, han quedado muy cerca de ser mejores del mundo en el ranking de países, pero con más, Colombia se convertiría en referente, en semilla, en cuna de miles de ciclistas que brillen en el mundo y que puedan cambiar muchas realidades en este país, porque el ciclismo en Colombia no es un deporte, es una pasión.