Este año, en la París Niza, ni Tadej Pogacar, ni Jonas Vingegaard pudieron batir un registro que forjó Nairo Quintana y estuvieron lejos del récord que mantiene Alberto Contador, hablando de la Cote de Peille, donde han marcado números interesantes en los últimos tiempos.
Puedes leer: El dato que puede salvar la carrera de Nairo Quintana y conseguirle equipo en 2023
Es claro que el ciclismo de hoy tiene otro nivel. Solo hay que ver lo que ha hecho Tadej Pogacar con la París Niza, Jonas Vingegaard en la O Gran Camino o a Primoz Roglic en la Tirreno Adriático. Las velocidades son diferentes, más intensas.
Por eso, ahora suelen romperse registros de muchos años, que perduraron en el tiempo. Aunque no siempre es así, al menos esos son los datos de la Cote de Peille, que se escaló en esta edición, en la jornada final de la carrera del sol.
Aunque Tadej Pogacar ganó, fue Wout Poels quien logró un gran tiempo, con 16 minutos 33 segundos de recorrido desde que inició hasta que terminó el puerto, que consta de 6,4 km al 7,1%. El pelotón con Pogacar y Vingegaard lo hizo en 17 minutos 08 segundos.
Lo anterior, no bate el registro que forjó Nairo Quintana en 2019 con 16 minutos 03 segundos, cuando estaba batallando contra Egan Bernal en esa edición. Sin embargo, el récord lo tiene el español Alberto Contador quien en 2017 hizo 15 minutos 45 segundos en ese duelo contra Sergio Luis Henao, donde el colombiano se quedó con la general por dos segundos: