Egan Bernal es el ganador de la etapa reina de la Ruta de Occitania 2020 que ha tenido un trayecto muy montañoso, una espectacular prueba para medir capacidades entre los escaladores.
Puedes leer: El gregario de lujo que le quitaría Egan a Froome para 2021
El trayecto entre Saint-Gaudens y Col de Beyrède concebía 163,5 kilómetros, además tenía una buena porción de montaña. Eran 3 puertos de primera categoría y terminó en alto.
Luego de una batalla en las montañas, al final la etapa reina se decidió a favor de Egan Bernal, del Team Ineos, de esta manera:
Egan Bernal ganador de la etapa reina de la Ruta de Occitania 2020, así fue
La etapa reina tenía un gran problema: no había transmisión por televisión y el race center o página de la organización que cuenta lo que pasaba, estaba caída. Incomprensible.
Pero aún así se podía saber de otras maneras lo que pasaba en carrera. Y por eso, se supo que la fuga del día estuvo comprendida por:
Lilian Calmejane (Total Direct Energie), Julien Bernard (Trek), Harold Tejada (Astana) y Georg Zimmermann (Euskatel). Pero Calmejane tomaba la delantera en todos los premios de montaña, lo que daba la intención de ser el mejor en la montaña.
De lo poco que se conseguía, estas imágenes eran captadas por personas alrededor de las carreteras. Efectivamente el grupo de fuga era ese.
Se informaba también que el pelotón comandado por el Ineos, una vez comenzado el último puerto, se encontraba a poco más de tres minutos.
«El equipo de Ineos ha realizado la mayor parte del trabajo en el pelotón desde el comienzo de esta tercera etapa. Los 7 corredores de Ineos también siguen presentes en el Col de Peyresourde«, nos decían en redes. Significaba que el equipo de Bernal tenía intenciones en la carrera.
Pero también se veía al Astana, con una buena forma, detrás de los Ineos. En ese puerto se veía un esfuerzo que haría hincapié a lo que pasaría en el puerto final. Peyresourde tenía una extensión de 9,7 kilómetros al 7.6% de promedio.
Ascensión al último puerto, Col de Beyrede
Ese último puerto era el Col de Beyrede, un puerto extenso de 10,9 kilómetros, al 7,2% de promedio. Parecía factible que el pelotón lograra alcanzar la fuga, pero era incierto el movimiento.
Según decía Goga, «reporta la cuenta de twitter del Total Direct Energie que la fuga se ha acabado a 10 kilómetros de meta», por lo que parecía que los favoritos tomaban el control de todo. Sin embargo, no había claridad si los candidatos estaban adelante. La falta de información reinaba.
Ya en la subida final, sería Egan Bernal quien se impondría a los favoritos, demostrando de lo que está hecho. Tremenda exhibición del colombiano. López no aparecía en los 10 primeros, ni Chris Froome.
Puedes leer: